La mejora de la accesibilidad en espacios públicos y la iluminación de pasos de peatones han sido las propuestas más votadas en los Presupuestos Participativos 2024 de Tàrrega. En la fase final de votación han participado 1.807 personas, que emitieron un total de 4.730 votos (cada votante podía seleccionar un máximo de hasta tres propuestas de entre los diez proyectos escogidos anteriormente). Esto supone el 11,5% del censo, integrado por todas las personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio.
Por otro lado, la cifra total de votantes en esta tercera edición de los Presupuestos Participativos ha aumentado casi un 30% en relación con la anterior convocatoria, cuando ejercieron su derecho a voto 1.399 personas.
La mejora de la accesibilidad peatonal ha sido la propuesta con más apoyos (977 votos). Por lo tanto, durante el año 2025, Tàrrega eliminará barreras arquitectónicas en las aceras de mayor concurrencia y en puntos estratégicos. Asimismo, la partida de 100.000 euros reservada a los Presupuestos Participativos dentro del capítulo de inversiones también permitirá llevar a cabo el segundo proyecto más votado: el refuerzo de la iluminación en lugares de la vía pública con pasos de peatones (827 votos).
Estas dos propuestas supondrán una inversión cuantificada en 90.000 euros. En este sentido, parte del remanente de la partida (5.000 euros) posibilitará ejecutar otro de los diez proyectos finalistas: la instalación de casetas, comederos y abrevaderas para colonias de gatos ferales, reduciendo el impacto visual y haciendo más eficiente la alimentación y la higiene de los felinos. Se trata de la sexta propuesta más votada (375 votos).
El proceso de participación ciudadana pone de manifiesto el compromiso del municipio con la democracia participativa y el interés creciente de la población por implicarse en la toma de decisiones colectivas. “El notable incremento de votos registrado nos anima a seguir promoviendo este tipo de iniciativas para construir un municipio más participativo y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía”, ha manifestado el concejal de Participación, Miquel Nadal.
La votación final, que finalizó el pasado 1 de diciembre, se convocó por vía telemática en la web participa.tarrega.cat y de forma física mediante boletas en las urnas situadas en seis equipamientos públicos. La decena de proyectos finalistas, validadas por los servicios técnicos municipales según el cumplimiento de los requisitos, se seleccionaron en un taller participativo el pasado verano de entre 42 propuestas formuladas por la propia ciudadanía. El resto de proyectos finalistas han obtenido los siguientes votos:
- Incrementar el arbolado de Tàrrega: 600 votos
· Pumptrack en la zona deportiva: 485 votos
· Mejora en las pistas de baloncesto y fútbol de Can Colapi: 390 votos
· Aula de estudio en la Escuela Municipal de Música: 328 votos
· Rugby en el campo de fútbol: 326 votos
· Mejora del parque de calistnia: 324 votos
· Cubrir la pista deportiva de Altet: 98 votos
Hay que recordar que los proyectos susceptibles de ser presentados y votados deben ser de competencia municipal; que no contradigan los planes aprobados; que sean técnicamente realizables y económicamente viables; y que respeten el marco jurídico y legal. Además, deben ser proyectos de inversiones completos, con principio y fin (y no ejecutados por fases).