La ultra resistencia llega a Lleida con la Backyard Ultra de Guissona

La vicepresidenta de la Diputación, Sandra Castro, y el alcalde de Guissona y diputado, Jaume Ars, presentaron ayer la prueba de ultra resistencia Backyard Ultra, que se celebrará en la zona polideportiva de Guissona el día 6 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Actividad Física y el Deporte y la colaboración de más de 100 voluntarios.

Se trata de una prueba donde los competidores deben cubrir consecutivamente la distancia de 6,73 kilómetros (4,167 millas) en menos de una hora, tantas veces como sea posible.

La particularidad es que cuando se acaba una vuelta, el tiempo que queda hasta la siguiente salida —la hora en punto—, se acostumbra a utilizar para descansar, hacer provisión de alimentos y prepararse para la siguiente vuelta.

Los participantes deben estar en la zona de salida en el momento que suene la campana de cada vuelta o loop; si no, quedarán desclasificados. Así, no se puede iniciar la salida más tarde. Si el último ultra atleta no consigue hacer este último loop en menos de una hora o se retira, la competición se queda sin vencedor. La competición comenzará a las 8.00 horas.

El recorrido está considerado de dificultad técnica moderada, con un desnivel de 68 metros, una altitud máxima de 561 metros y mínima de 483 metros. El ganador es el último competidor que completa la última vuelta en solitario.

Sandra Castro recordó que la carrera llevará gente de diversos lugares a las comarcas de Lleida y que “con la organización de la Feria Deportiva está abierta a todo el mundo y se potencia la presencia de público familiar”.

Según explicó Jaume Ars, las inscripciones —limitadas a 200 participantes— se agotaron en pocos días y hay una importantet presencia de atletas del Estado español, especialmente de Valencia. “El recorrido se hace por caminos y senderos saliendo de la parte deportiva hacia la parte noreste de Guissona”, añadió.

Esta disciplina requiere una sólida resistencia física y mental, así como una buena gestión del esfuerzo, la dieta y el sueño.

La Backyard Ultra Guissona es una de las 15 pruebas puntuables para el Campeonato del Mundo que se celebran en el Estado español, y una de las tres que se hacen en territorio catalán.

Desde la organización también se han previsto otras iniciativas que discurrirán de forma paralela, como la celebración de la primera Feria Deportiva. Durante todo el día habrá stands de diferentes tipologías de tiendas, asociaciones, juego e inflables, clases dirigidas e incluso servicio de barra y comidas.

Previamente, el día 5, el mejor corredor de pruebas de ultra resistencia, el zaragozano Oriol Antolí, hará una charla en la sala de plenos del Ayuntamiento, explicando sus experiencias. Ha sido top diez en los Campeonatos del Mundo y cuenta con el record estatal, con 89 vueltas.

El origen de la Backyard Ultra se remite al Big’s Dog Backyard Ultra en los Estados Unidos. Su creador es Lazarus Lake, organizador de la famosa y legendaria Barkley Marathons en el parque natural de Frozen Head de Tennessee.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

8 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

8 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

8 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

9 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

9 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.