El Abierto del Centro Histórico cerró ayer por la noche una nueva edición con todas las actividades a pleno rendimiento y con un buen nivel de público. El teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Carlos Enjuanes, aseguró que esta “ha sido una edición excelente”, a pesar de los contratiempos con la lluvia del sábado, y que “la valoración a nivel de entidades, de participación y de intensidad público, creo que ha cumplido las expectativas”.
“Nuestro objetivo era que las entidades pudieran implementar las actividades, que la gente pudiera descubrir otra vez el Abierto y, por lo tanto, el Centro Histórico, y que realmente tuviera ese cariz festivo y de identidad”, afirmó.
Toda la jornada ha estado llena de actividades.
Durante la mañana, las personas que han visitado el barrio han podido disfrutar del Mercado de la Resurrección en el Mercado del Plan; de visitas guiadas y puertas abiertas a diferentes elementos patrimoniales y artísticos de la ciudad, como la Seu Vella, la Catedral Nova, el Museo de Lleida, el Centro de Arte La Panera y el Depósito del Pla de l’Aigua; del teatro familiar de la Baldufa con “Embolic a la Granja” en la plaza de la Ereta; de la instalación artística interactiva Streetlab Violeta en la plaza del Depósito; y de los vermuts musicales en las diferentes plazas del barrio, entre otros.
Por la tarde, el epicentro de la actividad se ha trasladado a la plaza Cervantes, donde se ha realizado una exhibición de Danzas del mundo, un mercadillo solidario a cargo de Manos Unidas, una muestra gastronómica intercultural, una demostración de música y danza africana y la representación de la obra “El músicos de Bremen”, a cargo de la compañía Xip Xap.
La Seu Vella también ha acogido otro de los platos fuertes, con la recreación de las Bodas Reales de Ramón Berenguer IV y Peronella de Aragón, que organización la Asociación de la fiesta de Moros y Cristianos de Lleida.
El alcalde, Félix Larrosa, y concejales de los diferentes grupos políticos han participado en las diferentes actividades.