miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

Una campaña anticipada o más dificultosa, entre los retos que asumen empresas de control de plagas de Poniente

mosquits Lleida
La tècnica de control de mosquits prepara una de les trampes per capturar i monitorar la població d’aquests insectes a Lleida Data de publicació: dimarts 13 d’agost del 2024, 06:00 Localització: Lleida Autor: Ignasi Gómez

Las empresas de control de plagas deben adaptarse cada año a los retos derivados de la proliferación de insectos y de los fenómenos meteorológicos. La empresa que gestiona la población de mosquitos en Lleida adelantó este año el inicio de los trabajos dado que la actividad de los insectos también se anticipó en comparación a otros años.
Con el servicio, se vigila especialmente la incidencia del mosquito tigre.

También se refuerzan los tratamientos cuando llueve.
Otras empresas del sector de Poniente han detectado que la población de chinches o pandillas de alcantarillado tiende a crecer ligeramente en el territorio. Esto provoca problemáticas como que este tipo de pandilla entre más en las casas.
Al mismo tiempo, es más difícil controlarla por su resistencia a los tratamientos.

La empresa contratada por la Paeria de Lleida para realizar el control de mosquitos en la ciudad, Arimat SL, anticipó en abril los trabajos preventivos que tradicionalmente comenzaban en mayo.
El motivo es que detectaron que la actividad de los insectos había comenzado antes de lo habitual, a consecuencia del calor que hizo durante aquella época, ha recordado la técnica del servicio, Mariel Morales.
Más adelante, “el inicio del verano fue bastante lluvioso en comparación a los últimos años en la ciudad y actualmente también pueden caer precipitaciones, lo que puede favorecer la proliferación de larvas”, ha dicho.

“Aunque utilizamos un producto muy efectivo y duradero, este puede perder eficacia si sufre un exceso de agua por lluvias u otros factores. Ante esta situación, debemos reforzar y agilizar los tratamientos para garantizar la eficiencia de las actuaciones”, ha expresado la técnica. Además, “también incrementamos los controles para detectar si han aparecido lugares donde se podrían hacer larvas”, ha añadido.
En concreto, la empresa lleva a cabo tratamientos larvicidas en la red de imbornales, fuentes, balsas y lugares con agua estancada en el municipio.

Al mismo tiempo, una veintena de trampas situadas en lugares estratégicos de la ciudad es uno de los sistemas complementarios que se utilizan para controlar la población de estos insectos.
Mediante este método, se puede monitorizar las especies que hay en cada zona para determinar la eficacia de los tratamientos.
Preguntada por si se ha detectado un aumento de la población de mosquitos, Morales ha considerado que el municipio tiene “más o menos” la misma incidencia en cada campaña.
“Sobre todo, hacemos mucha vigilancia a la incidencia del mosquito tigre”, ha comentado.

El servicio tiene el doble reto de evitar las molestias que generan los mosquitos a los vecinos y al mismo tiempo mantener la cantidad de estos insectos que es ecológicamente recomendable, ya que son el alimento de muchas otras especies, como aves o murciélagos. La campaña se prolongará hasta finales de octubre, aunque también se atenderán incidencias fuera de este periodo.

Más incidencia de algunos insectos

Por su parte, el director técnico de la empresa AC Plagues Urbanes de Lleida, Ignasi Rivadulla, ha detectado que las pandillas de alcantarillado están cada vez más presentes en los municipios de Ponent y eso conlleva que se encuentren más dentro de los hogares.
Al mismo tiempo, también son más resistentes a los tratamientos que las empresas del sector pueden utilizar de acuerdo con las normativas vigentes y eso hace que se tengan que hacer más actuaciones que antes para erradicarlas.

“Actualmente, se han prohibido muchos productos, las restricciones van aumentando y la pandilla tiene más resistencia y población en cada campaña, por lo que cada vez es más difícil controlarlas, sobre todo en el alcantarillado, y es un problema mayor”, ha alertado Rivadulla.

Por otro lado, el director técnico ha dicho que las chinches que viven dentro de las casas experimentan “una variación de temperatura relativamente estrecha”, lo que favorece que se puedan “desarrollar durante todo el año”.

En este sentido, ha avisado de que es una plaga que ha registrado un “crecimiento bestial” de población en los últimos quince años y que va al alza.
“Seguro que habrá un incremento de tratamientos para esta plaga, ya que va a más cada año”, ha expresado.

Medidas en las viviendas

Ante este escenario cada vez más adverso, los técnicos de las dos empresas han subrayado la importancia de aplicar medidas de prevención en los domicilios para evitar la intrusión de los insectos. Aparte de las mosquiteras, se recomienda colocar filtros en los desagües u otras conexiones con el alcantarillado, así como revisar las tuberías de los edificios que puedan tener agujeros.
También hay que tener en cuenta que la vía de entrada puede ser a través de productos infestados como paquetes o cajas, entre otros.

“Multiplicar esfuerzos”

Con todo, el presidente de la asociación de vecinos de Ciudad Jardín, Ramir Bonet, ha dicho que “la problemática de los mosquitos es recurrente en todas las ciudades, pero en un barrio tan ajardinado como el nuestro, su presencia se multiplica”. Además, Bonet ha dicho que las características de la zona también favorecen la presencia de palomas y palomas, “cuyos excrementos estropean las terrazas, placas solares o el pavimento de casas y calles”, ha lamentado. “Considero que el consistorio debería multiplicar los esfuerzos para, al menos, controlar un poco más estas plagas”, ha concluido.

En la misma línea, el presidente de la Organización de Vecinos de Pardinyes (Orvepard), Joan Torné, ha recordado que el barrio ya hace muchos años que tiene que convivir con la problemática de los mosquitos. Especialmente, ha lamentado las molestias que provocan en las instalaciones deportivas y ha solicitado soluciones alternativas a las vigentes.
También se ha mostrado preocupado por ratas que se han podido ver en las calles de Pardinyes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Gobierno de Illa se reúne por primera vez en Consejo Ejecutivo

Siguiente noticia

VÍDEO | Detenido en Barcelona un repartidor publicitario que atracaba menores

Noticias relacionadas