Lleida

Estaràs insta a periodistas y políticos a defender la libertad de expresión y a combatir las ‘fake news’

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, instó ayer a “empoderar política y periodismo y conjurarnos en defensa de la libertad de expresión y la democracia ante el riesgo que promoviendo de forma masiva el sentimiento antipolítico, a base de mentiras, acabaremos por entregar el verdadero poder político a la extrema derecha reaccionaria a los derechos y las libertades”.
Joan Estaràs se expresó así en el acto de inauguración del IX Simposio de Libertad de Prensa, organizado por la demarcación de Lleida del Colegio de Periodistas de Cataluña, que ha versado sobre ‘Periodismo y Poder’ y se ha celebrado en el Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza del Campus de Cappont de la Universidad de Lleida (UdL).
En la apertura del simposio, conducida por Laura Alcalde, presidenta de la demarcación en Lleida del Colegio de Periodistas de Cataluña, participaron también el coordinador de Comunicación y Difusión de la FGSHSCSP, Estanis Fons; la periodista, directora de ‘La Mira’ y miembro de la junta de gobierno del Colegio de Periodistas de Cataluña, Magda Gregori, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida y diputada provincial Cristina Morón.
El presidente de la Junta recordó a los asistentes al acto que “el periodismo está íntimamente ligado al logro de las libertades y los derechos cívicos, es una de las herramientas que impulsa las revoluciones y los cambios de régimen, pero no pierde su espíritu crítico en las democracias y, de hecho, es uno de los mejores antídotos contra las posibles tentaciones del abuso del poder también en democracia”, acoestió. pero quiso matizar que siendo “importantísima vuestra encomienda de controlar el poder”, no se puede confundir “con dar por hecho que todas las personas que nos dedicamos a la política somos sospechosas, del mismo modo que es constatable que la inmensa mayoría de políticos no ven a los periodistas como simples elementos de propaganda o enemigos a abatir”.
Por esta razón, concluyó Joan Estaràs que “en democracia, el poder lo ejercemos personas escogidas por la ciudadanía y que compartimos con los periodistas la conquista de las libertades y los derechos, y si una de las libertades más básicas es la de la libertad de prensa, periodistas y políticos deberíamos hacer frente común contra la principal amenaza que sufrimos juntos: las noticias falsas, las ‘fake news’, las mentiras de toda la vida” que pueden generar “el sentimiento antipolítico” con el riesgo de “entregar el verdadero poder político a la extrema derecha reaccionaria a los derechos y las libertades”.
El IX Simposio de Libertad de Prensa contó con dos mesas redondas y una conversación:
La primera mesa redonda, intitulada ‘Retos del periodismo frente al poder político’, ha sido moderada por la delegada de Catalunya Ràdio en Lleida, Noèlia Casellas, y la han protagonizado Ángeles Caballero, periodista colaboradora en la Cadena Ser y El País, especialista en Política y Crónica social, y Jesús Morales, director adjunto de 20 Minutos.
La segunda mesa redonda, que ha versado sobre ‘Análisis de la comunicación política en el ámbito académico’, ha sido moderada por la jefa de Informativos de Ua1 Radio, Míriam García, con la participación de Guillem Suau, doctor en Comunicación, coordinador académico y profesor del Grado en Comunicación y Periodismo Audiovisual de la Universidad de Lleida y profesor del Máster en Comunicación Política e Institucional de la UPF/BSM); Irene López, periodista especializada en Ciencias políticas y de la Administración y autora del libro ‘Los Spin Doctors del Palau’; y Ezequiel Ramón, periodista, doctor y profesor del Departamento de Medios Comunicación y Cultura de la UAB.
El simposio ha finalizado con una conversación entre los politólogos Xavier Peytibi y Xavier Tomàs sobre ‘El poder del periodismo cuando todo el mundo es un medio de comunicación”.
Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

3 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

3 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

3 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

3 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

4 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.