miércoles, 2 de abril de 2025
És notícia

Seis centros educativos de Poniente presentan sus proyectos de cooperativa en la XI Jornada de Emprendimiento

Foto del avatar
jornada emprenedoria IMO
XI Jornada d’Emprenedoria, coordinada per l’IMO, que ha tingut lloc aquest dilluns al matí al Centre Cívic de Pardinyes.

El programa Jóvenes Empresarios y Empresarias de Poniente (JEP), coordinado por el Instituto Municipal de Empleo (IMO) Salvador Seguí, ha celebrado la XI Jornada de Emprendimiento en Lleida con la participación de una veintena de alumnos, de seis centros de la demarcación. Cada centro ha presentado un proyecto, que debe demostrar la capacidad de utilizar y adaptar los conocimientos y habilidades a un contexto o situación de un sector determinado. El alumnado ha expuesto la cooperativa, los productos que comercializarían y los valores y la misión que los representa a través de un vídeo promocional. Al final de la jornada, se ha premiado el mejor vídeo, que ha sido “Bestioles & Beads”, de la Escuela del Trabajo.

El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer las cooperativas al alumnado de la ESO, Ciclos Formativos y PQPIs y trabajar todas las fases del proceso. Esto les permite desarrollar competencias clave como la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo y la creatividad.

Los centros que han tomado parte este año en la iniciativa son: IES Tàrrega, IES Mollerussa, Calidoscopi-Maristes, IES Castell dels Templers, IES L’Escola del Treball y el Instituto Municipal de Empleo (IMO) Salvador Seguí. La jornada ha tenido lugar durante toda la mañana en el Centro Cívico de Pardinyes. El proyecto cuenta con el apoyo económico del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida.

Por medio del proyecto JEP, el alumnado tiene una primera experiencia en el mundo del emprendimiento de una manera práctica. Crean su propia cooperativa, aportan capital, establecen estatutos, definen un organigrama y eligen el sector en el que quieren operar.

En el marco de la jornada de hoy, se ha aprovechado para realizar dos talleres vinculados al emprendimiento. Por un lado, Laura Cortés ha impartido “#Construïm futuro”, donde las cooperativas crearán un mural que refleje su contribución a la sociedad y al mundo. Por otro lado, Cristina Molinero ha conducido el taller “¿Negociamos?”, donde el alumnado practicará técnicas de negociación para posibles ventas.

El alumnado continuará trabajando en sus cooperativas para mostrarlas finalmente en el Mercado de Jóvenes Empresarios de Poniente que tendrá lugar en mayo en la plaza de la Catedral.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Collboni anuncia la creación del Barcelona Investment Office para atraer inversión extranjera

Siguiente noticia
voreres-seu-urgell

La Seu d’Urgell destinará más de 180.000 euros para mejorar el pavimento de las aceras del municipio

Noticias relacionadas