viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Productores de pera leridanos reclaman al Gobierno que las ayudas por los daños de 2024 incluyan todas las variedades y zonas

productors pera Lleida
El responsable de Sectors Agrícoles d’UP, Jaume Gardeñes, explica el motiu de la protesta davant de la seu d’Agricultura de Lleida

Uno centenar de campesinos ha protestado con cerca de 50 tractores frente a la sede de Agricultura en Lleida para reclamar que las ayudas que el Departamento prepara para paliar las pérdidas de la cosecha de 2024 incluyan todas las variedades y zonas geográficas. Los convocantes de la concentración, Unió de Pagesos, Asaja y el Gremi de la Pagesia, reclaman que la propuesta del Gobierno de otorgar 2.000 euros por hectárea no se limite a la variedad conference, sino que incluya el resto de variedades, ya que defienden que las cosechas de éstas también sufrieron caídas importantes debido a la sequía. También rechazan que la ayuda sólo incluya las explotaciones de Poniente y piden que se amplíe por toda Cataluña.

Los productores defienden que la mala floración por los efectos de la sequía y golpes de calor y la consiguiente pérdida de cosecha la campaña pasada afectó a todas las variedades de pera. Por ello, critican que la propuesta que plantea el Departamento de Agricultura sólo incluya una ayuda de 2.000 euros por hectárea para la pera conference de las comarcas de Poniente.

El Gobierno dice que la variedad más afectada fue la conference y calcula que en el resto, como limonera, blanquilla o Williams, entre otros, la afectación no superó el 30%. En cambio, desde Unió de Pagesos niegan “rotundamente” estas cifras y afirman que tanto la conference como el resto de variedades sufrieron afectaciones importantes en la producción superiores al 50%, según ha indicado su responsable de Sectores Agrícolas, Jaume Gardeñes.

“Las ayudas no son coherentes”, ha afirmado por su parte el responsable en el Segrià del Gremi de la Pagesia, Jordi Clivillé, que ha alertado de que hay productores de pera que no disponen de suficiente dinero para sacar adelante la nueva campaña.

Este mismo lunes por la tarde está convocada la Mesa Agraria para debatir estas ayudas. Si no se llega a un acuerdo que también incluya el resto de variedades y zonas geográficas, el sector prevé nuevas movilizaciones, según ha avisado el presidente de Asaja Lleida, Pere Roqué.

En Cataluña hay unas 5.200 hectáreas de pera, de las cuales casi la mitad, unas 2.600 hectáreas, corresponden a la variedad conference. UP calcula que el año pasado la cosecha de pera cayó en el conjunto del país un 48% de media respecto a los últimos cinco años. Eso equivale, dicen, a unos 7.200 euros por hectárea.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Sitges organitza un taller per potenciar la bona entesa entre famílies i escoles

Sitges organiza un taller para potenciar el buen entendimiento entre familias y escuelas

Siguiente noticia
opuscle-setmana-santa-constanti

Constantí saca a la luz el Opúsculo de la Semana Santa

Noticias relacionadas