lunes, 3 de junio de 2024
És notícia

El PMP de Sitges hace un llamamiento a las productoras emergentes de Poniente

Foto del avatar
FOTO: D.H. / Presentació del Producers Meet Producers (PMP) a professionals de l’audiovisual

El Aula Magna de el Instituto de Estudios Ilerdenses de Lleida ha acogido esta mañana la presentación del Producers Meet Producers (PMP) a profesionales del audiovisual, que consiste en una incubadora para productoras audiovisuales de nueva creación con un encuentro anual, entre productoras emergentes y productoras consolidadas, organizada por Productores Audiovisual de Cataluña (PAC), que se enmarca dentro del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, con el apoyo del departamento de industria del mismo festival.

La presentación ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI), Estefanía Rufach; l’embajador en Lleida de la incubadora Producers Meet Producers (PMP) y director del Galacticat, Ramon Bochaca; la directora de la incubadora Producers Meet Producers (PMP), Marta Forn, y el coordinador PMP y miembro de la junta directiva PAC-Productores Audiovisuales de Cataluña, Alfonsi Vega.

El director del Festival Galacticat y embajador en Lleida del PMP, Ramon Bochaca, ha explicado en qué consiste este PMP que hace ahora 10 años que se lleva a cabo dentro del Festival de Sitges y en el que “se propicia un encuentro entre productoras noveles y productoras ya consolidadas dentro de la industria cinematográfica, donde las productoras noveles presentan proyectos de largometrajes, cortometrajes, o de transmedia, y estos proyectos cuando son seleccionados ganan una mentoría de un año entero en el que una productora consolidada acompaña la evolución de este proyecto para hacerse realidad”.

El Producers Meet Producers se ha presentado hoy en Poniente por hacer un llamamiento a las productoras emergentes del territorio. “Hacemos un llamamiento a estos productores y sector audiovisual de Poniente que existe y que está, que quizás no tiene tanta visibilidad, para que su talento encuentre una fórmula o un trampolín para ser más universal a través de este contacto con el PMP y haciendo presencia en el Festival de Sitges”, ha dicho Bochaca.

El embajador en Lleida del PMP ha puesto diferentes ejemplos de algunas productoras ya consolidadas en el territorio leridano, como por ejemplo Trèvol.tv, KIONALIA PROJECT o Lleida TV, aunque también ha destacado que “vienen productoras independientes. La industria no sólo son productoras, sino también autónomos que a la larga serán productoras. Por lo tanto, es un llamamiento a todo el talento novel, tanto si tiene refuerzo de productora detrás o no, para hacer fuerte el sector aquí en Lleida”.

¿Cómo inscribirse en el PMP 2024?

La directora de la incubadora Producers Meet Producers (PMP), Marta Forn, ha explicado los plazos para poder presentarse a la PMP en Sitges, abierta desde el 6 de mayo hasta el 21 de junio. “Damos dos meses para que la gente tenga tiempo, dirigido a productoras emergentes que quieren participar y encontrar esta red y este engranaje con productoras más consolidadas. La gente puede inscribirse a través de la plataforma INCOPRODUCTION, todo bien explicado en nuestra web“.

Por otro lado, Marta Forn ha hablado de la importancia de poner el foco en las productoras catalanas y ha agradecido la labor del Galacticat en este aspecto, así como el nombramiento de 4 embajadores para dinamizar el territorio, en el caso de Lleida con Ramon Bochaca, el director del Galacticat.

“Es importante empezar por Lleida esta presentación porque es muy importante que las productoras de Lleida se visibilicen y participen, como las de Tarragona o Girona. Porque siempre está todo muy centralizado en Barcelona, y es importante detectar el talento, pero no solo el de allí, sino el de todo el territorio”, ha dicho Forn.

En la misma línea, la directora del PMP ha afirmado que “hacemos un maridaje muy cuidadoso. Es decir, si presentas un documental, buscaremos un mentor o consultor de documental, por lo tanto, son vestidos hechos a medida. Hay gente que lleva 8 años trabajando y han hecho 2 cortometrajes, y eso es lo chulo de la incubadora”.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Empresas productoras que (en el momento de la presentación del proyecto) no lleguen a los 5 años de antigüedad desde su constitución, que no hayan producido más de un largometraje el cual haya sido calificado (ICEC/ICAA); y que no haya obtenido mentoría en ediciones anteriores del PMP.

Empresas productoras: con más de 5 años de antigüedad desde su constitución; que no tengan ninguna experiencia en la producción del formato del proyecto que presentan al PMP; y que no hayan obtenido mentoría en ediciones anteriores de la incubadora.

Graduados/as con créditos en producción audiovisual que el proyecto solicitante forme parte de un TFG o TFM.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Semana de las Personas Mayores de Vilafranca llega a la 20ª edición

Siguiente noticia

Un bebé que se estaba ahogando es salvado por la Policía Local de Tàrrega

Noticias relacionadas