Lleida

El pleno de la Paeria aprueba el Pacto del Agua para mitigar los efectos de la sequía

El pleno de la Paeria aprobó el viernes la renovación del Pacto del Agua, con el apoyo de los grupos del PSC y ERC, que permitirá garantizar inversiones de más de un millón de euros para mitigar los efectos de la sequía y mejorar la eficiencia en el uso del agua, destacó el párroco jefe, Félix Larrosa.

Esta inversión, según fija el acuerdo, correspondeal plan anual de inversiones de 570.000 euros y al fondo extraordinario de 500.000 euros que se establece para combatir la sequía este 2024. Además, el nuevo convenio de fondo social del agua para evitar cortes de suministro y atender a las personas con más riesgo de vulnerabilidad incluirá que, una vez atendidos los consumos individuales, se pueda hacer frente a las deudas de las comunidades, especialmente en Acera y el grupo Mariola, entre otras medidas.

Se aprobaron los tres puntos incluidos en el orden del día que hacían referencia a este pacto, que son la modificación de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por el servicio de suministro de agua potable y alcantarillado (14 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones) la ordenanza fiscal de la tasa del alcantarillado (con el mismo resultado en la votación) y el contrato de concesión de la explotación del servicio de abastecimiento de agua y saneamiento del término de Lleida (con 15 votos a favor, al sumarse el Común a este acuerdo, y 12 abstenciones).

La primera teniente de alcalde, Begoña Iglesias, remarcó la “responsabilidad” por renovar este pacto que viene del mandato pasado, que evita posibles litigios con la concesionaria por no aplicar la fórmula prevista en el contrato para actualizar el precio del agua y que permite ejecutar las inversiones necesarias para mitigar los efectos de la sequía y mejorar la eficiencia en el uso del agua. También contempla ampliar el fondo social para personas vulnerables y incrementar en 500.000 euros las inversiones previstas, entre otras medidas.

“Lo que no haremos es volver a poner en aprietos a este ayuntamiento. Ahora estamos al día de pago y de las inversiones que Aqualia tiene que hacer en esta ciudad”, afirmó Iglesias, mientras que el alcalde Larrosa remachó que gracias a esta concesión se pueden pagar las inversiones en las tuberías y el alcantarillado sin que el vecindario haga frente directamente con contribuciones especiales.

El jefe de la oposición, Xavi Palau, indicó que su grupo vota en contra de la renovación del pacto del agua por coherencia y porque “con datos objetivos a fecha 1 de julio de 2024 Lleida será una ciudad donde se pagarán más tasas e impuestos que el 1 de julio de 2023”.

La portavoz de ERC, Jordina Freixanet, dijo que apostarán por un cambio de gestión cuando acabe el contrato, pero que ahora hay que aplicarlo y “negociar con la empresa para que las subidas sean progresivas, beneficien el uso responsable, y permitan introducir mejoras”.

La portavoz adjunta del grupo de Juntos, Neus Caufapé, insistió en que “Solo podemos avanzar si tenemos estudios y una previsión y no reaccionando a urgencias”. Justificó la abstención porque, a pesar de considerar excesivo el incremento acumulado, hay que garantizar las inversiones.

Josep Roca, concejal de Vox, cargó contra “la asfixia fiscal” a la ciudadanía y pidió que no se ahogue a los leridanos y leridanas con tasas e impuestos.

La concejala del Común de Lleida, Laura Bergés, criticó que no se haya negociado “una revisión de precios más ajustada al contexto económico de las familias”.

Reconocimiento del trabajo nocturno de la Guardia Urbana

El pleno aprobó el viernes un acuerdo paral reconocimiento al trabajo nocturno y en días señalados para el colectivo de la Guardia Urbana, que permitirá garantizar la cobertura del servicio las 24 horas de todos los días del año, optimizar los recursos y facilitar la planificación de los servicios, destacó. la teniente de alcalde de Bon Govern, Carme Valls.

El expediente fue aprobado con 26 votos a favor y una abstención –de la concejala del Común de Lleida– y el alcalde, Fèlix Larrosa, destacó el aval recibido en el acuerdo por parte de los representantes sindicales en la Mesa de la Guardia Urbana.

Contempla una compensación de 22 euros por noche desde la primera noche trabajada, cuando hasta ahora se percibían 18,13 euros a partir de la jornada 31, y la ampliación de los días señalados, que hasta ahora sólo incluían la Nochebuena y Nochevieja. El gobierno defendió que esta medida permitirá ahorrar gasto en horas extraordinarias y mejorar la planificación. Los grupos de ERC y el Comú cuestionaron el procedimiento seguido y la aprobación de la medida por urgencia y, al igual que Junts per Lleida, pidieron avanzar también en la negociación de mejoras laborales para el conjunto de la plantilla del Ayuntamiento.

Otros expedientes aprobados en la sesión

Durante la sesión del pleno de la Paeria del viernes también se aprobaron los pliegos de cláusulas y el inicio de la licitación de la concesión de la gestión del Café del Teatro del Matadero, con 26 votos a favor y 1 en contra. La concejala de Cultura Pilar Bosch destacó que “es impensable entender la cultura de nuestra ciudad sin el Café” y señaló que durante el verano se harán mejoras en el equipamiento y que se instalarán limitadores de sonido para evitar molestias en el vecindario. Los grupos han pedido estar informados sobres las tareas que se realizarán.

En el ámbito de la comisión de Gestión de la Ciudad, se aprobaron por unanimidad la realineación de la calle Clot de les Monges, la novación de la hipoteca sobre la concesión de unos terrenos en el Camp d’Esports en Gimnàs Lleida y la modificación del convenio con la Agencia de la Vivienda de Cataluña para el funcionamiento de la oficina de rehabilitación del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada.

Por otro lado, el pleno aprobó con 21 votos a favor y 6 en contra la baja voluntaria del Ayuntamiento de la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano. También se ratificó, con 19 votos a favor y 8 abstenciones, el otorgamiento de una subvención excepcional a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de la ciudad de Lleida, que se dedicará a la compra de una ambulancia.

Además, se dio el visto bueno por unanimidad al programa temporal para implementar y ejecutar proyectos de igualdad y feminismos 2024-25 y a la aprobación del convenio con el Força Lleida para el periodo 2024-27.

Moción presentada por la AV y comerciantes de Noguerola Estación Segre

En el pleno del viernes se aprobó por unanimidad la moción declarativa que ha presentado la Asociación de vecinos y comerciantes de Noguerola Estació Segre, a través de su presidenta, Ángeles Revés. En este documento, la entidad hace una serie de reivindicaciones para mejorar el barrio y habla de propuestas sobre el mantenimiento de la vía pública, la limpieza o la seguridad, o sobre los locales vacíos y la necesidad de revitalizar la actividad económica y comercial.

Mociones presentadas por los grupos municipales

El Pleno de este abril ha debatido tres mociones de grupos municipales.

Vox presentó la primera, para adoptar medidas en materia de salud mental con la finalidad de prevenir el suicidio. La moción fue rechazada (7 votos a favor y 20 en contra).

La segunda moción fue presentada por el Partido Popular, con un “Plan para impulsar y revitalizar el mercado Ronda Fleming”. Votada por puntos, ha salido adelante.

El Común de Lleida presentó la última, para disminuir los efectos sobre la salud de la contaminación ambiental y la emergencia climática. Ha sido aprobada parcialmente (no han prosperado los puntos 6, 9 y 10).

El Pleno acabó con la información que dio el alcalde sobre el CECAT (Centro de Cooperación Operativa de Cataluña) y la situación de prealerta del Inuncat, por la previsión de lluvias intensas en las próximas horas.

Junta General de la EMAU

Antes de la celebración del pleno ordinario del mes de abril tuvo lugar la Junta General de la Empresa Municipal de Agenda Urbana (EMAU), que aprobó las cuentas anuales del año 2023, con 14 votos a favor y 13 abstenciones.

Para volver a ver la Junta General de la EMAU y Pleno municipal Ordinario de la Patria

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

7 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

8 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

8 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

8 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

8 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.