La comisión informativa de Gestión de la Ciudad de Lleida ha informado hoy de dos expedientes del ámbito de Planeamiento Urbanístico, que permitirán impulsar los sectores SUR 20 y SUR19A, con un total de un máximo de 4.154 nuevas viviendas, de las que hasta 2.010 serían viviendas asequibles en las diferentes modalidades de protección oficial.
Por un lado, se plantea la aprobación inicial del plan parcial urbanístico de delimitación SUR 20. Está situado en la zona de expansión de Pardinyes siguiendo el eje de la avenida Prat de la Riba y la carretera de Menàrguens (C-12). La propuesta fija un máximo de 1.091 viviendas, de las cuales 445 son de protección oficial.
Este ámbito se configura como una cuña de poco menos de 17 ha, situada en la confluencia de los barrios del Ctra de Sant Pere, Balàfia y Pardinyes, y su desarrollo representa una oportunidad de conexión entre estos barrios, incluyendo una nueva rotonda al final de la calle Vidal i Codina, que permitirá enlazar con la prolongación de la avenida Torre Vicens.
En el sector se prevén 23.668,72 m² para equipamientos y 33.142,62 m² de zonas verdes, incluyendo un gran jardín lineal, sin límites edificados, situado en el umbral con el suelo no urbanizable y que se establece como un importante conector urbano entre los barrios del Ctra de Sant Pere y Pardinyes y con el Parque de la Mitjana. También se prevé espacio para usos comerciales.
Por otro lado, también se tramita la aprobación inicial de la modificación del Plan parcial urbanístico del sector SUR 19 A, que está situado al norte del barrio de Balàfia, entre la carretera N-230 y el barrio del Ctra de Sant Pere, y que se estructurará a partir de la prolongación de las calles Baró de Maials y Verge dels Desamparats.
En este sector, de 40 hectáreas de superficie, se prevé un máximo de 3.063 viviendas, de las que hasta 1.565 serían de las diferentes tipologías de vivienda asequible. También incluye 19.904 metros cuadrados de techo para equipamientos y 138.937 m² para espacios libres y zona verde, que incluirán un gran parque urbano que enlazará el nuevo sector con el Ctra de Sant Pere, y espacio para usos comerciales.
Ambos expedientes se tramitarán por su aprobación en la Junta de Gobierno Local, una vez han sido informados hoy en la comisión.
Licitaciones de contratos
Durante la comisión también se ha informado de la aprobación de los pliegos de cláusulas y el inicio de la licitación de varios contratos de servicios.
Así, se licita el servicio de mantenimiento integral del Parque de los Campos Elíseos reservado a Centros Especiales de Empleo o Empresas de Inserción Reguladas, por un importe total 760.230,93€ (IVA incluido) hasta el 31 de marzo de 2027. Incluye tareas de mantenimiento del arbolado, de las plantas arbustivas, de las zonas de césped y de pradera, de las jardineras, de las fuentes, de las diferentes superficies y pavimentos, y de los juegos infantiles.
También saldrán a concurso los servicios de servicios postales, de mediación de seguros y asistencia de la cobertura de riesgos y el de creación de oasis de biodiversidad en los patios escolares.