Lleida

Peritos de Agroseguro certifican un 100% de afectación en nectarinas y melocotones de una finca de Sanaüja

Los peritos de Agroseguro encargados de comprobar los daños provocados por las últimas granizadas en Poniente han certificado hoy un 100% de afectación en nectarinas y melocotones de una parcela situada en Sanaüja. Se trata de los campos frutales afectados por la granizada del pasado 19 de abril que afectó, sobre todo, a fincas de fruta dulce y cereales situadas de forma mayoritaria en las comarcas de El Segrià, Noguera, Urgell y Pla d’Urgell y la zona de la Franja de Ponent.

El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, junto con el director General de Agroseguro, Sergio de Andrés, el director de Agroseguro en Cataluña, Xavier Joana, y la delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, han visitado esta mañana un campo de frutales en el municipio de Sanaüja afectado por las últimas granizadas y donde ahora mismo trabajan 25 peritos de Agroseguro, 20 de los cuales trabajan en la fruta y 5 peritando en fincas de cereal.

FOTO: D.H. / El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, junto con la delegada territorial del Gobierno de la Generalitat en Lleida, Núria Gil, el director General de Agroseguro, Sergio de Andrés, y el director de Agroseguro en Cataluña, Xavier Joana

“Esta parcela de Sanaüja ha tenido un 100% de mal por la granizada del 19 de abril. Ya tenemos todo el dinero reclamado, vamos a dar una primera vuelta para ver la afectación global y ahora estamos haciendo una primera elección de las parcelas que tienen el 100% afectado para cerrarlas y abonarlas ya. El resto de parcelas a medida que llegue la recolección las iremos peritando”, ha explicado el director de Agroseguro en Cataluña, Xavier Joana. Hace unos días Agroseguro ya aseguró que las indemnizaciones apuntan a un valor de unos 25 millones de euros, de los que unos 22 aproximadamente corresponderían a frutales y el resto a cereales.

Además, Joana ha asegurado que “si vienen más tormentas o granizadas, iremos aumentando los peritos a medida de las necesidades”.

FOTO: D.H. / Una nectarina afectada por la pedragada
FOTO: D.H. / Más frutales afectados por la pedragada en Poniente
FOTO: D.H. / Más frutales afectados por la pedragada en Poniente

Por su parte, el director general de Agroseguro, Sergio de Andrés, ha señalado en el transcurso de la visita que “estamos ante, hoy por hoy, del siniestro más importado registrado a nivel nacional, una granizada en abril y por tanto una granizada temprana, que nos confirma la nueva realidad climática, con episodios más intensos y más extensos en superficie”. En este sentido, ha explicado que losastureros estaban más preparados para una helada, y no por una granizada y ha asegurado que “por eso está Agroseguro, para cubrir estos siniestros y dar rentabilidad a los agricultores y ganaderos”.

FOTO: D.H. / Un perito muestra la elección de frutas buenas y malas afectadas por la granizada
FOTO: D.H. / Una finca de Sanaüja, totalmente afectada por la granizada

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, José Crespín, ha insistido una vez más en la necesidad de asegurar las cosechas ya que “el sistema de seguros agrarios es una garantía para los campesinos ante la climatología adversa” y ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó ayer el convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro) para la ejecución, este 2025, del 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que cuenta con una aportación por parte del Gobierno de España de 315 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 10,7% respecto al año 2024.

La delegada del Gobierno, Núria Gil, por su parte, ha afirmado que los seguros son una “herramienta primordial” para la gestión de los riesgos climáticos, pero que “habrá que adaptarla a la realidad de los fenómenos climáticos extremos sobre la agricultura”. También ha incidido en el esfuerzo que ha hecho este año el Departamento de Agricultura para el fomento de la contratación de seguros, doblando la aportación hasta los 30 millones de euros. El Gobierno también tiene previsto aumentar el apoyo a la instalación de redes antigraníes, “porque es del todo necesario aumentar las hectáreas protegidas”.

Agroseguro abonó el año pasado en la provincia de Lleida indemnizaciones por valor de 50,6 millones de euros, cifra que representa el 54,64% del total de indemnizaciones abonadas en toda Cataluña que fue de más de 92M€.

Afrucat calcula que la granizada de Poniente afectará al 8% de la cosecha, unas 75.000 toneladas

El pasado martes Afrucat estimó que los daños globales de la granizada del 19 de abril en las comarcas de Poniente afectarán al 8% de la producción potencial de la zona, cifra que representa unas 75.000 toneladas menos de cosecha.

Según las conclusiones del comité de Fruta de Pinyol de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, las especies más afectadas por el temporal son el albaricoque, con un 13% menos de cosecha (2.000 toneladas), la pera, que podría perder entre un 12% y un 15% de su producción (unas 20.500 toneladas) y el melocotón y la nectarina, que perderían entre un 6% y un 8% (39.000 toneladas). Por orden, les seguirían la manzana, con pérdidas del 3-5% (12.000 toneladas), la ciruela con un 2% (150 toneladas) y la cereza, con un 0,2% menos de producción y 20 toneladas de pérdida.

Este pasado domingo, 4 de mayo, la piedra volvió a caer por la noche en las comarcas de El Pla d’Urgell y El Segrià afectando de nuevo campos de fruta y cereal. Se trata de la tercera granizada que castiga a Poniente en solo 15 días y, en esta ocasión, el 80% de las fincas afectadas son campos que hasta ahora se habían podido salvar del temporal.

Daniel Hurtado

Missatges recents

EL Catllar busca un/a técnico/a de Administración General en el ayuntamiento

El Ayuntamiento de El Catllar ha aprobado la convocatoria y las bases del proceso selectivo para la provisión, como funcionario/a…

13 mins fa

Badalona pacificará el entorno de 40 centros escolares

El Ayuntamiento de Badalona mejorará la seguridad vial y la señalización del entorno de 40 centros escolares de la ciudad.…

18 mins fa

La Paeria de Lleida y la Ecoxarxa Segrià instalan contenedores para reciclar aceite en seis centros cívicos

El Ayuntamiento de Lleida y la entidad Ecoxarxa Segrià han instalado contenedores para reciclar aceite doméstico en seis centros cívicos…

20 mins fa

La tercera edición del grupo de apoyo a mujeres llega a El Vendrell

Por tercer año consecutivo, la concejalía de Feminismos de El Vendrell ha organizado un nuevo grupo de apoyo a mujeres,…

29 mins fa

La Feria del Empleo Girafeina vuelve con fuerza a Vilanova: Más de 150 ofertas de trabajo

Vilanova i la Geltrú acogerá el miércoles 22 de mayo la tercera edición de la Feria del Empleo Girafeina, un…

30 mins fa

Nueva fase puerta a puerta comercial de Gavà

El Ayuntamiento de Gavà inicia este mes de mayo una nueva fase del dispositivo de recogida Porta a Porta en…

60 mins fa

Esta web utiliza cookies.