lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

Multan 400 vehículos en siete meses en la avenida de Artesa, en Lleida, por exceso de velocidad

Foto del avatar
avinguda artesa
El departament de Mobilitat de l’Ajuntament de Lleida ha senyalitzat els carrils de l’avinguda d’Artesa pintant les anomenades ‘dents de drac’

En lo que llevamos de año, la Guardia Urbana de Lleida ha realizado 14 dispositivos de control de velocidad con radar en la avenida de Artesa, en Lleida, en los que de los 1.400 vehículos controlados, 400 han sido denunciados.

Así lo ha asegurado hoy la alcaldesa accidental, Cristina Morón, tras visitar las mejoras en la señalización horizontal en la avenida de Artesa, una zona del barrio de La Guingueta que en los últimos años ha generado inseguridad entre los vecinos y vecinas por el exceso de velocidad de los vehículos en este tramo.

Precisamente, en esta zona se ha podido ver varios días carteles y pancartas que exigían medidas al Ayuntamiento de Lleida para evitar este exceso de velocidad en el tramo de esta calle, a la altura del campo de fútbol de La Guingueta, donde incluso denunciaban carreras ilegales con vehículos a más de 100 km/h.
Este es un tramo donde el límite máximo de velocidad es de 30 kilómetros por hora.

avenida de artesa quejas vecinas
LaCiudad / Uno de los carteles colgado por vecinos y vecinas de La Guingueta

Dicho y hecho, el departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Lleida ha señalizado los carriles de la avenida de Artesa pintando las llamadas ‘dientes de dragón’ -señalización que incorporó la Dirección General de Tráfico a su catálogo el año pasado- que consisten en una serie de triángulos situados en los extremos de un carril con el vértice colocado hacia el interior o líneas de borde en zigzag.

Además, también se ha pintando señalización horizontal indicando que la velocidad máxima permitida es de 30 km/h.

avenida artesa
Ayuntamiento de Lleida / También se ha pintado señalización horizontal indicando que la velocidad máxima permitida es de 30 km/h

Los ‘dientes de dragón’ sirven para mejorar la seguridad vial y favorecen la reducción de la velocidad, además de facilitar la humanización de traviesas.
Por lo tanto, con estas señalizaciones pretenden que los conductores reduzcan la marcha y que adapten la velocidad a las circunstancias especiales de este espacio.

“El Ayuntamiento de Lleida está al tanto de estas quejas, hemos aplicado medidas, analizaremos la evolución de estas medidas, si mejoran la reducción de la velocidad en esta zona, y si hay que aplicar más alternativas”, ha afirmado la alcaldesa accidental.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La comuna de la capital abre a la participación ciudadana el proyecto de la plaza del Pueblo

Siguiente noticia

Figa Flawas y Mushkaa actuarán en el Parque del Francolí por Santa Tecla

Noticias relacionadas