viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Medio centenar de expertos se reúnen en un nuevo campo de innovación para fijar el talento joven en las comarcas de Poniente

Foto del avatar
Camp d'Innovació Talent Jove Lleida
Mig centenar d’experts es reuneixen en un nou camp d’innovació per fixar el talent jove a les comarques de Ponent
El diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha dado la bienvenida este viernes a un nuevo campo de innovación centrado en la retención y fijación del talento joven en Ponent, que se ha celebrado en el Espai AgrolivingLab del Parc Agrobiotech. La jornada, promovida por la Comisión de Formación y Empleo del G10, ha contado con la participación de una cincuentena de representantes de los Servicios Territoriales de Educación, miembros del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), representantes de los ayuntamientos y el mundo local, así como responsables de las Oficinas de Juventud de las comarcas de Poniente.
Como resultado del debate y las aportaciones de los participantes, se han identificado una treintena de actuaciones estratégicas que se desarrollarán en forma de proyectos concretos para mejorar la formación ocupacional en Poniente sin necesidad de marcharse, impulsar el emprendimiento y los nuevos modelos de negocio, y equilibrar la oferta y la demanda de trabajo para los jóvenes. Entre las actuaciones identificadas, destacan la coordinación de los servicios de orientación profesional, el fomento del emprendimiento en las escuelas desde pequeños, y la optimización de los servicios de transporte público para favorecer la formación en el territorio.
En su intervención, Verdú ha subrayado la importancia de trabajar colectivamente para una transformación justa que fomente el talento, el empleo de calidad y el emprendimiento: “Necesitamos articular la acción colectiva de todos aquellos actores comprometidos con la transformación y que nos ayuden a identificar actuaciones concretas para superar obstáculos y aprovechar oportunidades.” Asimismo, ha recordado que este campo de innovación es complementario a los celebrados en el mes de octubre en La Seu d’Urgell y Tremp, donde se abordaron retos similares en relación con la atracción y retención del talento joven en las comarcas de montaña.
Por su parte, la asesora de la Transformación, Teresa Botargues, ha destacado el papel de la Agenda Compartida ‘Lleida, Terra d’Oportunitats’ como herramienta para estructurar el desarrollo del territorio: “Tenemos el engranaje en funcionamiento. Nos pusimos de acuerdo sobre cómo queríamos transformar el territorio y trabajamos con acciones de cooperación donde se abordan retos específicos. Los campos de innovación son el ecosistema que permite que todo el mundo pueda participar en estas dinámicas, y el modelo de gobernanza de la Agenda es el vehículo que lo hace posible”, ha dicho Botargues.
El taller se ha estructurado en torno a tres grandes retos: cómo mejorar la formación ocupacional sin tener que marcharse, cómo impulsar el emprendimiento y nuevos modelos de negocio, y cómo equilibrar la oferta y la demanda de trabajo para los jóvenes. Los asistentes han valorado muy positivamente el enfoque colaborativo de la jornada y han subrayado la importancia de impulsar medidas para fijar el talento en el territorio. En los próximos meses, se trabajará en la implementación de las medidas acordadas.
Este campo de innovación se enmarca en los trabajos de la Comisión de Formación y Empleo del G10, una de las tres comisiones en marcha dentro de la Agenda Compartida. Desde que se empezaron a organizar estos campos de innovación, se han llevado a cabo más de diez dinámicas y se han movilizado más de 600 actores.
Finalmente, Verdú ha anunciado que el próximo 25 de abril se celebrará otro campo de innovación para abordar retos relacionados con las necesidades formativas de las empresas y ha animado a todos los presentes a participar.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
moto

Muere un joven motorista de 23 años del Maresme tras chocar contra las vallas de una obra

Siguiente noticia

L’Hospitalet reforzará la seguridad con más efectivos y nuevos dispositivos policiales

Noticias relacionadas