La comisión informativa de Buen Gobierno de la Paeria de Lleida informó el viernes de la propuesta de aprobación definitiva de la oficialización del escudo de la ciudad, después de que el pleno ya diera su visto bueno al inicio del expediente el pasado mes de octubre.
Durante el periodo de exposición pública no se ha presentado ninguna reclamación y por tanto ahora se enviará de nuevo al pleno para la aprobación definitiva del expediente, en su caso.
El proceso se ha llevado a cabo a partir de un informe de la Jefa del Archivo Municipal y teniendo en cuenta los antecedentes históricos y las recomendaciones del Institut d’Estudis Catalans y de la Dirección General de Administración Local sobre normas heráldicas, tras detectar que el escudo de la ciudad de Lleida no constaba en el Registro de Entes Locales de Cataluña.
El informe concluye que el de Lleida debe ser un escudo en losange de ángeles: de oro, cuatro palos de gules; resaltando sobre el todo, un ramo de lirio de la punta y con tres flores de lis nutridas de plata en cada extremo. Al timbre, una corona mural de ciudad.

Bonificaciones fiscales a la tasa de residuos
Durante la comisión, también se informó de una modificación de la ordenanza fiscal de recogida de residuos, con el fin de enmendar el texto y garantizar que las bonificaciones previstas puedan aplicarse en todos los casos ya en este 2025. Las ayudas llegan a cubrir entre el 50 y el 75% del recibo y este año se han ampliado los límites de renta para acceder a ellas.
Habitualmente, tal y como marca la ley, las bonificaciones que se solicitan durante un año, se aplican a partir del siguiente ejercicio fiscal. Excepcionalmente, este año, y también en el año 2026, se podrán solicitar hasta el 30 de junio, y si se conceden por cumplimiento de los requisitos, tendrán efectos desde el 1 de enero. En caso de que alguna persona ya haya hecho frente a los recibos y tenga derecho a la bonificación se le devolverá el dinero o, en caso de que tenga el pago fraccionado, no se le pasarán a cobro los siguientes recibos.
Convenio para el software de la Zona de Bajas Emisiones
Otra cuestión tratada en la comisión fue la firma de un convenio con la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM) que permitirá que el Ayuntamiento disponga de acceso a la plataforma tecnológica de control y gestión de la Zona de Bajas Emisiones de la ATM y al intercambio de información para su implementación.
Esta plataforma permitirá facilitar el cumplimiento de las restricciones normativamente contempladas en las ordenanzas municipales. Para hacerlo efectivo, la ATM pondrá a disposición las herramientas necesarias para la implementación y la puesta en funcionamiento de la plataforma tecnológica de control y gestión de la ZBE y ofrece la posibilidad de suministrar sensores ambientales y cámaras.
Liquidación presupuestaria de 2024
Durante la sesión del viernes de la comisión, también se ha informado de la liquidación del presupuesto de 2024, que se ha cerrado con un remanente de tesorería de 5,7 millones de euros, y de la modificación de crédito correspondiente para aplicar este dinero al presupuesto de 2025.