Lleida

Lleida abre a diferentes perfiles empresariales las condiciones para la construcción de la residencia en Pardinyes

El Ayuntamiento de Lleida avanza en la construcción de un nuevo equipamiento de servicios residenciales para las personas mayores en Pardinyes. Después de varios intentos, concretamente dos, y la polémica generada por la posible construcción de un albergue en este barrio con el anterior equipo de gobierno, parece que al tercer intento la residencia en Pardinyes será una realidad.

La teniente de alcalde, Begoña Iglesias, y el teniente de alcalde Carlos Enjuanes, han presentado hoy al sector empresarial las condiciones para la construcción de este equipamiento en el barrio de Pardinyes, con la aplicación de un modelo innovador y que incluya alternativas residenciales. La reunión se ha realizado en el Restaurante Davall de la Llotja de Lleida con una veintena de representantes de empresas, donde posteriormente han atendido a los medios de comunicación para explicar cómo avanza este equipamiento.

Paeria Lleida / Los tenientes de alcalde Begoña Iglesias y Carlos Enjuanes han presentado al sector empresarial las condiciones para la construcción de un euipamiento de servicios residenciales para las personas mayores en Pardinyes
FOTO: D.H. / Los tenientes de alcalde Carlos Enjuanes y Begoña Iglesias

Iglesias ha explicado que se ha convocado a los diferentes operadores interesados y diferentes perfiles, como pueden ser las empresas constructoras y las empresas gestoras para los servicios de residencia para las personas mayores. Cabe recordar que en febrero la Paeria aprobó en el pleno la licitación del nuevo pliego para este equipamiento. “Nos hemos asesorado mucho con los sectores implicados, que son los que saben y por eso son unos pliegos muy abiertos a la tipología de modelo”.

La finca está situada en la calle Josep Pallach número 2, en el barrio de Pardinyes, para la construcción de un equipamiento de servicios para la tercera edad, como pide desde hace tiempo el vecindario del barrio.

El nuevo pliego de condiciones amplía los usos posibles de este equipamiento, para que los licitadores puedan incorporar no sólo los de residencia y centro de día, sino también otros servicios residenciales alternativos tipo cohousing, senior living, viviendas colaborativas y residencias de cuidado mutua. En caso de que se planteen viviendas dotacionales será necesario tramitar un plan especial urbanístico.

Hasta el 22 de abril se encuentra en proceso de exposición pública un pliego flexible, que amplía los usos y se abre a propuestas alternativas con una visión más comunitaria.

“Es un sector que pide esta demanda real de carencia de plazas y también de modelos diferentes, piden que seamos modernos y tienen absoluta libertad dentro de los parámetros de la normativa para que el propio operador plantee el proyecto que quiera, incluso damos la facilidad de plazas dotaciones, este tipo de vivienda y alojamiento temporal en una finca de 3.500 m2″, ha explicado Begoña Iglesias.

Iglesias ha asegurado que “con este equipamiento se da respuesta al déficit de plazas residenciales en la ciudad y se aplican criterios que permiten mejorar la calidad de vida de las personas mayores”

Por su parte, el teniente de alcalde Carlos Enjuanes ha explicado que uno de los objetivos del Ayuntamiento de Lleida “es trabajar con personas mayores, y eso lo dice el Plan de Acción Municipal donde el bienestar a nivel residencial es una de las prioridades, y por eso hemos procurado que esta licitación sea lo más abierta posible para dar la oportunidad de adaptarse a nuevos modelos habitacionales., que son el futuro y prevén un crecimiento importante en el SUR-20, entre la Media y el Ctra de Sant Pere”.

Además, pueden desarrollarse zonas comunes que fomenten la vida activa, como una biblioteca, un gimnasio, una sala de actos o huertos y jardines. Son espacios que permitirían fomentar, por un lado, hábitos saludables, y, por otro, interactuar con los vecinos y vecinas del barrio que podrían hacer uso de ellos y organizar, por ejemplo, actos públicos.

La futura residencia, que atiende una demanda vecinal histórica, está incluida en el Plan de Acción Municipal (PAM).

Pliego de condiciones

La construcción del equipamiento se prevé en la calle Josep Pallach, número 2, en un solar municipal de 3.560,70 m2, valorado en 1,6 M€; con una concesión demanial de 50 años de duración y un canon anual de 97.286,08 euros. En caso de que se planteen viviendas dotacionales, será necesario tramitar un plan especial urbanístico. Se proyecta para 90 plazas residenciales y 20 plazas de centro de día, al margen de los espacios comunitarios para uso de las personas usuarias y de los vecinos y vecinas del barrio.

La exposición pública del pliego de cláusulas es hasta el 22 de abril. Si no hay alegaciones, se abrirá el plazo para la presentación de ofertas para la concesión y gestión de la residencia. Con esta previsión, la teniente de alcalde calcula que las obras podrían comenzar antes de que acabe este 2025.

FOTO: D.H. / Los tenientes de alcalde atienden a los medios de comunicación

Daniel Hurtado

Missatges recents

Se hunde la cubierta de una casa en Cambrils y evacuan a los vecinos adyacentes

Los Bomberos de la Generalitat han atendido esta tarde cerca de las 19:11 horas el hundimiento de la cubierta de…

16 mins fa

Balance definitivo sobre el choque frontal en la C-65: dos heridos graves y tres menos graves

Ayer al mediodía, los Bomberos de la Generalitat atendieron un accidente entre dos turismos que colisionaron frontalmente. Los dos conductores…

29 mins fa

Tortosa mejora la red de abastecimiento de agua con una nueva turbina

El Ayuntamiento de Tortosa y Aigües de Tortosa han instalado hoy una turbina en la red de abastecimiento de agua…

46 mins fa

Covestro y la URV premian al estudiante, Xavier Alegría, con una beca de 3.000 euros

Covestro y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química (ETSEQ) de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han reconocido al…

56 mins fa

Muere un paracaidista al no abrirse el paracaídas durante el rodaje de una película

Carlos Suárez, un reconocido alpinista y experto en paracaidismo, perdió la vida ayer en La Villa de Don Fadrique en…

1 hora fa

L’Hospitalet de Llobregat se convierte en la capital del deporte con el Enroda’t

El próximo domingo, 6 de abril, el deporte al aire libre llenará la plaza de Europa con una nueva edición…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.