L'Esbaiola't presentó ayer en la Diputación de Lleida sus líneas estratégicas y la programación para este 2024, una edición en la que por primera vez el Ayuntamiento de Esterri d'Àneu asumirá plenamente su organización.
El festival, que este año llega a su17ª edición y se celebrará del 11 al 14 de julio en Esterri d'Àneu, se ha presentado en un acto en el que han intervenido lavicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses, Estefanía Rufach;eldirector en funciones de los Servicios Territoriales del Departamento de Cultura de la Generalidad, Albert Turull;el alcalde de Esterri d'Àneu, Pere Ticó; lateniente de alcaldía de Esterri d'Àneu y jefe de producción del festival, Judit Busquets; y ladirectora artística del Festival Esbaiola't, Amàlia Atmetlló.También ha asistido el diputado Josep Ramon Fondevilla.
El nuevo equipo de gestión del festival está encabezado por dos mujeres que realizan la dirección artística y la dirección ejecutiva y de producción del festival, y el control total del proyecto pasa a ser del Ayuntamiento de Esterri, y por tanto, del territorio. Así, el Ayuntamiento pasa a asumir la totalidad del presupuesto del festival, aumente en un 20% con el fin de hacerlo viable y sostenible.
A nivel institucional, tanto la Diputación de Lleida, a través del IEI, como la Generalidad de Cataluña, a través del Departamento de Cultura, también aumentan su aportación al festival.
En cuanto a la programación,serán cuatro días de propuestas con 13 espacios de programación y a precios populares, con entradas que iránde los dos a los siete euros y muchas actividades gratuitas y a la calle.El año pasado, se vendieron unas 6.500 entradas, y este año se esperan unas cifras similares. Este 2024 habrá un total de 19 compañías profesionales, de las cuales 7 extranjeras, dos propuestas de teatro inclusivo, un taller con el alumnado y 11 propuestas del territorio, lo que supone un total de 33 propuestas diferentes.
En cuanto al nuevo equipo de gestión,Amàlia Atmetlló asume la dirección artística de l'Esbaiola't después de todos estos años dedicándose a la producción del festival.La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Judit Busquets, se incorpora al equipo de L'Esbaiola't asumiendo la labor de dirección ejecutiva y producción del festival y la dirección técnica correrá a cargo de Ferran López, quien ya realizaba la coordinación técnica bajo el mando de La Baldufa. Todo el equipo contará, también, con el apoyo del concejal de Cultura del Ayuntamiento, Jaume Gallart. El alcalde Pere Ticó acompañará a todo el equipo en esta nueva etapa y continuará siendo el referente del festival en el territorio.
Buena parte de las personas incluidas en el nuevo organigrama de l'Esbaiola't ya formaban parte de su organización, lo que, para el Ayuntamiento, supone la mejor garantía de que el festival siga adelante manteniendo su esencia y siendo un referente de las artes escénicas para el público familiar.
Como objetivos de este equipo, está mantener la programación de calidad para el público familiar con espectáculos referentes catalanes, españoles e internacionales.El festival sigue siendo básico para dar acceso a las artes escénicas al público de El Pallars Sobirà."Esta edición llega con cambios pero continúa con el mismo objetivo que es llenar de actividad y cultura les Valls d'Àneu y dar a conocer el territorio", ha destacado Rufach.
Según han explicado los organizadores, otro objetivo del festival es dar valor al territorio programando en espacios inusuales, rincones naturales y patrimoniales, y de la misma manera, continuar incrementando el vínculo con el tejido asociativo de la zona. De hecho, este año, como novedad, l'Esbaiola't incorporará talleres con artistas y artesanos del territorio para dar a conocer la cultura, tradición y maneras de hacer a partir del contacto directo con artistas y artesanos, a través del Ecomuseo de Les Valls d'Àneu, que garantizará la calidad de los talleres.
Del mismo modo, se busca mantener y mejorar el apoyo a la creación del festival, ya que, como festival estratégico de artes escénicas del Pirineo, sigue apostando por el apoyo a la creación de compañías que realizan espectáculos familiares y de calle.
También se cuenta con entidades del territorio que trabajan con personas con diversidad funcional: en el apoyo a la creación se hizo una labor de mediación con la escuela, instituto y también con la entidad Salud Mental Pallars Sobirà. Además, en el festival actuarán la Cooperativa Alba Jussà con su proyecto teatral 'Un saco de variedades'.
Compañías profesionales:
- Venidas de Francia:
- Dyptik "D-construction"
- Imperial Kikiristán "Fantasías kikiristanesas"
- Jyoti Supernaturel "Miracle of balance"
- La Contrabande "Clan Cabane"
- La Salamandre "Un Océan d'amour"
- La Toupine "Un carrusel vaca"
- Venidas de Bélgica:
- Pikzpalace "Boucherie Bacul" Venidas del estado español:
- Jimena Cavalletti "B.O.B.A.S."
- Wilbur "Piensa en Wilbur"
- Venidas del resto de Cataluña:
- Jose Luis Redondo "¡Arriba!"
- La Corcoles "Carena"
- La Curiosa "Texturas"
- La Tresca y la Verdesca "Zum"
- Manel Rosés "Akri"
- Dentro de éstas, hay que hacer una mención especial a las de la provincia de Lleida:
- Centro Títeres de Lleida "Kuntur"
- Zum – Zum Teatro "Soy una nueva"
- Lookatthingsdifferent "Somos"
- Tombs Creativos "Lilliput. Juegos de hadas"
- Solaz "Taller de cabezudos"
- Aula Teatro "Piece of Peace" con Ramón Molins
Propuestas de teatro inclusivo:
- Lo Niu con "Yo también lo soy" de Lleida
- El saco de variedades con "Una fiesta sin trus ni atasco" de Tremp
Taller de teatro con el alumnado de la EAM Aula de Teatro de Lleida y Ramon Molins:
- "Piece of Peace"
Propuestas de Km0, del territorio:
- Aneu Batukts, Diablos de Les Valls d'Àneu, Pasacalles de cabezudos con la charanga Kina Creu i l'Estarna, L'Esperanceta, Chocolatada hecha por el grupo de mujeres de Esterri, MDM pinchadiscos, platgeta, automaquillaje, El saco de variedades.
Apoyo a la creación del Esbaiola't 24:
- "Carena" de La Corcoles.
También, como novedad, los talleres serán de artesanas y artistas km0, todo mujeres, como son: Cerámica Ondina, Las Flores de la Mi, Rosa Mari Tejedor. Además, hay algunas propuestas que tienen peculiaridades, como el estreno en el Estado español de "Clan Cabane", de La Contrabande.