miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Lleida transformará la antigua Escuela de Balàfia en un hub cívico de inclusión social

Foto del avatar
FOTO: Daniel Hurtado / Visita d’aquest matí de l’equip de govern de la Paeria de Lleida a l’antiga Escola de Balàfia

La Paeria ubicará uno de los hubs cívicos que se quieren impulsar en la ciudad en la antigua Escuela de Balàfia, en la calle Valls d’Andorra. Esta escuela está en desuso desde este curso, ya que sus alumnos van ahora al nuevo colegio Minerva, junto con los de La Pinyana.

FOTO: Daniel Hurtado / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, junto con Carme Valls y Carlos Enjuanes, prestará atención a los medios de comunicación

L’alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha realizado una visita hoy a la antigua escuela de Balàfia, junto con los tenientes de alcalde Begoña Iglesias, Carlos Enjuanes y Carme Valls, con el fin de explicar algunos de los proyectos que se quieren llevar a cabo en este nuevo espacio de encuentro y participación ciudadana, pero que también se convertirá en “espacios de inclusión social, de carácter administrativo o espacios abiertos en los barrios”.

FOTO: Daniel Hurtado / La antigua escuela de Balàfia está en desuso desde este curso y se inauguró en 1967

El objetivo de este nuevo hub cívico en Balàfia “es avanzar en una ciudad más justa con servicios de proximidad que hay que impulsar en la ciudad, y que están establecidos en el nuevo modelo de inclusión y también en el plan de acción municipal. Queremos convertir este espacio en un espacio diferente para dar normalidad a la cotidianidad de la ciudad, una ciudad diversa y con voluntad de acogida, una ciudad que se preocupa de su ciudadanía”.

FOTO: Daniel Hurtado / De izquierda a derecha: Carlos Enjuanes, Begoña Iglesias, Carme Valls y Fèlix Larrosa

Entre los proyectos más destacados que se llevarán a cabo, está la casa lila, un espacio residencial para personas sin techo, espacios de carácter participativo y servicios de atención a la ciudadanía, entre otros. Varios espacios en la misma instalación, donde según el alcalde, “pasarán muchas cosas, todas buenas y bonitas con esta vocación de interactuar entre los diferentes usos del hub cívico”.

La antigua escuela de Balàfia es un espacio de unos 2.500 m² con una configuración de tres edificios. “Uno de estos edificios irá por este espacio lila. Somos un gobierno feminista, progresista y de defensa absoluta a la igualdad en el papel de la mujer en la ciudad. Mañana explicaremos también en el plano local de seguridad esta perspectiva de género”.

Este nuevo espacio en la escuela de Balàfia ya está incluido en el nuevo PAM con el presupuesto de la Generalitat, y también servirá para acoger entre 20 y 25 personas sin techo, no vinculadas al Plan Iglú de la Paeria que se activa en los meses más fríos.

“Nosotros separamos lo que es acogida a temporeros, que tienen permisos para trabajar y hacer actividades de carácter comercial, a aquellas personas que no tienen techo. Este modelo de inclusión está pensado para aquellas personas que no tienen techo. El plan iglú es algo muy concreto y en determinadas fechas, aquí hablamos de sinhogarismo“, ha afirmado el alcalde.

Larrosa, que no ha querido dar fechas exactas de cuándo comenzará el primer proyecto., ha afirmado que “lo importante hoy es que comienza un nuevo modelo de inclusión y un nuevo modelo de ciudad. Hoy es un antes y un después en este nuevo espacio que será muy dinámico, como se hace en el resto de Europa”.

Imágenes de la antigua escuela de Balàfia, situada en la calle Valls d’Andorra:

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

3 millones de euros para mejorar de la travesía de Vilagrassa de la N-II

Siguiente noticia

Vila-seca organiza el 19º Encuentro de Orquestas de Nivel Elemental

Noticias relacionadas