Lleida

Lleida recuerda a las víctimas del bombardeo en el Liceo Escolar

Lleida recordó ayer por la mañana con un acto conmemorativo a las víctimas del bombardeo en el Liceo Escolar que tuvo lugar en el año 37. El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado del concejal de Educación, Xavi Blanco, presidió el acto institucional en el monumento del Liceo Escolar, ubicado en la Avenida de Blondel, que ha contado con una representación teatral y una ofrenda floral que cada año recuerda que el 2 de noviembre del año 1937 nueve aviones Savoia-Marchetti 79 de la aviación fascista italiana bombardearon la ciudad de Lleida, en uno de los ataques aéreos más mortíferos de la Guerra Civil Española, junto con los de Gernika, Durango o Granollers. En la ofensiva contra la población civil murieron 218 personas.

El acto de este año contó con la presencia de Jordi Quilez y Manuel Sampedro, exalumnos y supervivientes del bombardeo en el Liceo Escolar del año 37, y de familiares de otras víctimas del ataque, que ya han traspasado, como la hija de Josep Piró, familiares de Frederic Godàs y Victorina Vila, fundadores del Liceo Escolar, y un sobrino de Ramón Ortín.

Durante su intervención, Félix Larrosa puso el acento en que “el 2 de noviembre es uno de los días más emotivos para la ciudad y para la ciudadanía de Lleida”. Con el recuerdo del bombardeo, “queremos ofrecer cariño a los supervivientes y a las familias de las víctimas e incidir en el mensaje de paz universal, concordia y diálogo, dirigido especialmente a los más jóvenes pero destinado al conjunto de la población”. “Reitero mi compromiso de construir cada día, desde el Ayuntamiento de Lleida, Cultura de Pau, tal como lo determina nuestro nombre de paers y paeres: cultura de entendimiento, de diálogo, de superación de diferencias y de unión cívica”, concluyó el alcalde.

La ofrenda floral ante la escultura ‘Dignidad, memoria y vida’ en la avenida de Blondel recordó, ayer la tragedia del bombardeo en la ciudad de Lleida, en un acto que comenzó con el relato histórico contextualizado por parte del historiador Oriol Bosch y la participación de la compañía de Teatro La Máxima de la Fundación Privada Ilersis, bajo la dirección artística de Jaume Belló y Mireia Freixas. Laura Baraut, alumna de viola del Conservatorio Municipal de Música de Lleida, interpretó “El canto de los Pájaros” para amenizar el acto conmemorativo.

Los concejales Pilar Bosch, Maria Antònia Maller, Marta Tristany, Jordina Freixenet, Juanjo Falcó, Sandra Castro, Xavier Estrada, Anna Costa, David Melé y Laura Bergés también asistieron al acto conmemorativo, junto con la Directora de los Servicios Territoriales de Justicia en Lleida, Anna Miranda.

El Liceo Escolar de Lleida

El Liceo Escolar de Lleida fue creado en el año 1906 por el gran maestro y pedagogo Frederic Godàs, junto con otros colaboradores de gran valía personal y profesional, como Antoni Sabater o Humbert Torres, entre otros. Fue la primera escuela leridana inscrita dentro del movimiento de la Escola Nova catalana. El Liceo tuvo diferentes ubicaciones hasta que el 31 de agosto de 1913 se inauguró el edificio definitivo, en la avenida de Blondel, frente a la escultura que hoy lo recuerda.

El día 2 de noviembre de 1937 nueve aviones Savoia-Marchetti S.M. 79 de la aviación fascista italiana bombardearon la ciudad de Lleida, en una ofensiva contra la población civil que provocó la muerte de más de doscientas cincuenta personas.

Una de las bombas cayó de lleno en uno de los lados del edificio del Liceo Escolar, derruyéndolo por completo y provocando la muerte de medio centenar de niños y algunos profesores, que en el momento del bombardeo estaban en las aulas del Liceo Escolar.

El mismo día del bombardeo del 2 de noviembre de 1937, un grupo de periodistas que se dirigían a Barcelona desde el frente de Aragón, recibieron la noticia de que Lleida había sido brutalmente bombardeada. Entre ellos, se encontraba el fotoperiodista Agustí Centelles (Valencia, 1909 – Barcelona, 1985) -hoy en día, considerado uno de los pioneros del fotoperiodismo moderno en nuestro país-, que al llegar a la ciudad realizó un extenso reportaje gráfico sobre los efectos del bombardeo. Algunas de las imágenes tomadas en Lleida por Centelles se difundieron internacionalmente y actualmente se han convertido en un icono de la Guerra Civil Española y de la historia del siglo XX.

El 2 de noviembre de 2017, al cumplirse 80 años del bombardeo, se mostró por primera vez en Lleida el reportaje completo del bombardeo realizado por Centelles. La exposición en el Museo de Arte Jaume Morera estaba formada por 70 fotografías en blanco y negro a partir de los negativos originales de Agustí Centelles conservados en el Centro Documental de la Memoria Histórica (Salamanca) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

36 mins fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

47 mins fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

56 mins fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

1 hora fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

1 hora fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.