viernes, 7 de junio de 2024
És notícia

Lleida presenta el Plan de Actuación Municipal con más proximidad y 231 actuaciones

Foto del avatar
FOTO: Daniel Hurtado / L’alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, presenta el Pla d’Actuació Municipal 2023-2030 juntament amb el seu equip de govern

El Ayuntamiento de Lleida, encabezado por el alcalde Fèlix Larrosa, ha presentado esta mañana el Plan de Actuación Municipal (PAM) 2024-2030 en una rueda de prensa en el Salón del Retablo de la Paeria de Lleida.

El documento del PAM, que cuenta con un total de 231 actuaciones en varios ejes, parte de la proximidad “porque no se puede transformar el mundo sin mejorar el entorno inmediato. La ciudad de 2030 es la ciudad más internacional, más educada, socialmente más responsable, verde, amable, llena deoportunidades y especialmente la ciudad que tiene una administración moderna y próxima a la ciudadanía, una administración que es capaz de ponerse por delante de los problemas antes de que lleguen”, ha comenzado diciendo el alcalde, Félix Larrosa.

El Plan de Actuación Municipal de Lleida se divide en seis ejes fundamentales de ciudad; 1.- Lleida, la Ciudad del Buen Gobierno; 2.- Lleida, la Ciudad Segura y Cívica; 3.- Lleida, la Ciudad Saludable y Verde; 4.- Lleida, la Ciudad con nombre de Mujer; 5.- Lleida, la Ciudad de la Innovación Social; y 5.- Lleida, la Ciudad de las Oportunidades.

El primero de los ejes de este documento cuenta con 36 actuaciones previstas en la ciudad de buen gobierno, que quiere avanzar en esta administración moderna y cercana al pie de la calle.

Larrosa ha querido destacar que “una administración debe cuidar a las personas y a su ciudad. Una ciudad segura y cívica, que sería el segundo eje y que quiere avanzar en esta proximidad entre los cuerpos de seguridad y la ciudadanía, con una apuesta de la tecnología en clave de prevención de hechos delictivos; una ciudad saludable y verde, con 75 propuestas y que quiere preparar aquellos retos que la ciudad pide; una ciudad con nombre de mujer, con 14 propuestas, una ciudad feminista con esta perspectiva de género; una ciudad innovadora que avanza por las personas vulnerables; y una ciudad de las oportunidades, una ciudad que genera la capacidad de impulsar nuestra economía y generar nuevo talento”.

Entre las prioridades de este PAM, Larrosa ha querido hacer hincapié en el proyecto Barrios Vivos, orientado a promover la transformación de 4 ámbitos de la ciudad que presentan diferentes retos, como son la Mariola, el Centro Histórico, solieros y el Clot.

En el caso del Centro Histórico, además, se hará una apuesta especial como distrito joven de la ciudad. “Hemos pensado que el barrio más antiguo de la ciudad tiene que ser el más innovador, el barrio donde hay más gente mayor de la ciudad tiene que ser el barrio pensado para la gente joven, un barrio donde pasen cosas”, ha apuntado el alcalde.

Además, ha indicado que para hacerlo posible se dispondrá de herramientas como el Plan Especial del Centro Histórico y el proyecto de incubadora de proyectos “La Fábrica”, entre otras iniciativas para promover las oportunidades para los jóvenes y la emancipación juvenil.

Dentro de todos estos ejes aparece la palabra proximidad en todas las políticas del plan de acción municipal. “Somos agentes activos en esta transformación de la ciudad. Somos el primer actor y tenemos esta responsabilidad, por eso presentamos este documento vivo que una vez presentado activaremos los mecanismos de participación”, ha afirmado el alcalde.

En este sentido, Larrosa ha querido destacar que “el PAM tiene un objetivo muy claro, que es la gente joven de la ciudad”. Hasta 1.500 trabajadores y trabajadoras trabajarán juntos para construir este nuevo Plan de Actuación Municipal.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Constantí celebra el Día Internacional de la Lengua en la radio

Siguiente noticia

Día Internacional de las Mujeres en Valls

Noticias relacionadas