sábado, 5 de abril de 2025
És notícia

Lleida estrena el nuevo ateaadero de la línea Lleida-La Pobla de Segur

Foto del avatar
FOTO: Daniel Hurtado / Inauguració aquest matí a Lleida del nou baixador de la línia Lleida-La Pobla de Segur

Lleida ha inaugurado esta mañana el nuevo ateajador en el Polígono del Segre de la línea Lleida-La Pobla de Segur y que ha entrado en funcionamiento a primera hora de la mañana. Una infraestructura que es gestionada por Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y que ha costado 453.000 euros procedentes de los fondos Next Generation.

Alrededor de las 09.08 horas el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado de la consejera de Territorio de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, han llegado desde Lleida en tren con el fin de comprobar el buen funcionamiento de este nuevo apeadero.

FOTO: Daniel Hurtado / El nuevo ateadero de la línea Lleida-La Pobla de Segur

El acto de presentación también ha contado con la presencia del secretario de Movilidad e Infraestructuras, Marc Sanglàs; el presidente de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, Antoni Segarra y la delegada del Gobierno de la Generalidad en Lleida, Montsé Bergés, y el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs; además de diferentes diputados y diputadas en Lleida como Isidre Gavín (Junts), Violant Cervera (Junts) y Jordina Freixanet (ERC), entre otros.

El presidente de Ferrocarriles de la Generalitat, Antoni Segarra, ha explicado que el nuevo aveceador se ha hecho con un presupuesto de 453.000 euros procedentes de los fondos Next Generation a petición de los empresarios industriales del polígono, con una obra que ha sido ejecutada en el plazo previsto de 4 meses.

“Este nuevo ateadero tiene mucho sentido porque da acceso a los trabajadores al polígono desde Lleida, con una demanda de unos 23.000 usuarios que se sumarán a los 370.000 de la línea Lleida-La Pobla. Además también habrá este parking que da la posibilidad de aparcar aquí, e ir a Lleida en tren. Y también porque da acceso a los habitantes de Lleida y de los alrededores de acceder a esta zona de la partida de Grenyana“, ha afirmado Segarra.

Las paradas en este ateadero serán facultativas, es decir, que los usuarios deberán apretar el botón de parada tanto para bajar si van al tren como para subir si lo esperan en el andén. Cuenta con un aparcamiento para vehículos y bicicletas que también gestionará FGC.

Por su parte, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha querido saludar y agradecer a todas las partes implicadas en este proyecto y ha animado a hacer más aveajadores como este en las diferentes líneas que conectan con Lleida. “Quiero agradecer al gobierno de la Generalitat esta obra, que además nos abrirá el Molí de Cervià, además del polígono, y también es estimulante para trabajar en su recuperación. Quiero agradecer también a los promotores, al Isidro Gavín por esta iniciativa en su momento, que nos deja a todos y todas contentos”.

En su discurso, ela consejera Capella ha valorado que el departamento que encabeza ha cumplido con el calendario de obras previsto y ha destacado que el nuevo ateadero “mejora el acceso en transporte público de los trabajadores del polígono, pero también facilita el acceso a espacios de gran valor ambiental y patrimonial”. “La mejora del corredor ferroviario de Lleida ha sido y es prioridad de este departamento”, ha remarcado la consejera de Territorio.

Aumento de la demanda en el tramo Lleida-Cervera

La consellera Capella ha aprovechado el acto inaugural del apeadero para poner sobre la mesa el aumento de pasajeros registrado en el tramo Lleida-Cervera tras la ampliación de frecuencias que se estrenó a principios de febrero.

“Desde que pusimos en servicio la nueva línea RL3 más de 11.500 pasajeros ya han hecho uso de ella. Con estos nuevos usuarios hay que sumarle los más de 25.500 usuarios que ha registrado este mes la R12. La suma total de las dos líneas ya supera los 37.000 viajeros mensuales, lo que representa un incremento del 29% de la demanda respecto al mismo periodo del año pasado, cuando todavía no existía la RL3″, ha detallado Capella.

La consellera de Territorio ha defendido también que el traspaso de Cercanías “sigue avanzando como marca el calendario previsto”, aunque Aragonès haya firmado la convocatoria de elecciones para el 12 de mayo. “No renunciamos a ejercer competencias aunque a veces no reporte beneficios políticos o electorales”, ha dicho.

Respecto a la no aprobación de los presupuestos, Capella ha lamentado que “conlleva una pérdida de 154,2 MEUR del gasto previsto en transporte público y, por tanto, hay políticas que este año no las podremos llevar a cabo”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Badalona otorga la Venus de la ciudad al hospital Germans Trias

Siguiente noticia

Blanes celebra la 5ª Jornada Gastronómico en el Mercat de Mas Enlaire

Noticias relacionadas