FOTO: D.H. / L'alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa; i el conseller d'Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena
Lleida ha celebrado esta mañana la Junta Local de Seguridad que ha contado con la presencia del consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Joan Ignasi Elena, junto con el párroco jefe del Ayuntamiento, Fèlix Larrosa, que han sido los encargados de hacer una valoración de la seguridad en la ciudad tras una extensa reunión con diferentes agentes de la Guardia Urbana, Mossos d’Esquadra, Bomberos y Agentes Rurales.
Según el consejero, Lleida ha entrado en una etapa con un repunte de algunos hechos delictivos, particularmente delitos mayoritarios en la ciudad de Lleida y en el conjunto del país. Hurtos, robos de vehículos y estafas son las que ocupan más del 50% del conjunto de actividad delictiva. “Estamos todavía por debajo de la actividad delictiva que había en el año 2022“, ha dicho el consejero.
Además, el consejero también ha destacado el incremento de la actividad policial con mayor presencia y que ha generado un incremento del 25% del número de detenciones. Ha alertado también de los delitos de más impacto como los robos a domicilio, que han tenido un 8% de descenso respecto al año anterior, y el consejero se ha comprometido a continuar incrementando el trabajo coordinado entre diferentes cuerpos como la Guardia Urbana de Lleida y los Mossos d’Esquadra y ha recordado que a partir del 22 de agosto se incorporarán 800 agentes nuevos en Cataluña, lo que supondrá un incremento “muy notable de los efectivos en Lleida y en el conjunto del país”.
Por su parte, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha mostrado preocupación por los hurtos y robos que afectan a la ciudad, pero también ha valorado la eficacia policial, y ha puesto como ejemplo las 13 detenciones, la última hace menos de 24 horas, en l’Horta de Lleida en los últimos meses.
Asimismo, los cuerpos de seguridad han mostrado su preocupación por la aparición de armas blancas en altercados en la ciudad.
“Es una cuestión a analizar con más profundidad, pero aplicaremos las decisiones más oportunas en todo lo que depende de la Patria”, ha dicho Larrosa, que ha recordado que ha implementado cambios en el protocolo de autorización de armas de categoría 4 (carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y de repetición, entre otros).
Según la Guardia Civil, unas 140 personas han superado últimamente las pruebas para poder tener armas.
Por otro lado, la Paeria de Lleida ha anunciado que los terrenos de la partida Aubarès, en el barrio de La Guingueta, para hacer la nueva comisaría de Mossos ya estarán a disposición del departamento en septiembre.
“Espero que el Gobierno de la Generalitat avance en la construcción de este equipamiento, que debe permitir dar un paso adelante en materia de seguridad, sobre todo en lo que se refiere a la percepción de la misma”, ha dicho el páramo jefe.
“Salvando todas las distancias, puso como ejemplo el Centro Operativo de la Guardia Urbana de la Mariola, que ha supuesto un antes y un después en el barrio, donde los incidentes se han reducido”, ha concluido.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.