Medio centenar de personas emprendedoras, trabajadoras autónomas, pymes, centros de investigación y start-ups participaron ayer en la cuarta edición del enLLEIDA’t, que tuvo lugar en el Café del Teatro del Matadero y que contó con la presencia del alcalde, Félix Larrosa. También asistió la concejala Neus Caufapé (Juntos).
El párpado jefe dio la bienvenida a los participantes y les agradeció las iniciativas empresariales, asegurando que “la ciudad se hace grande cuando surgen proyectos en estos espacios”, donde se generan “redes”. En este sentido, reafirmó el compromiso de la Patria de “impulsar el talento, las ideas y la creatividad” para “avanzar en una ciudad con más oportunidades” y que está en “transformación”.
En la primera parte del encuentro, la médica, empresaria y mentora en ventas Rosa Montaña ha dirigido una dinámica de networking y la charla “¿Vens o pidoles? Claves para hacer crecer tu negocio”. En la segunda parte de la actividad, los participantes han podido compartir proyectos e intercambiar tarjetas de visita con el objetivo de promover futuras sinergias y colaboraciones.
El encuentro empresarial es anual y es una oportunidad para que los miembros del grupo de Linkedin enLLEIDA’t, impulsado por la Concejalía de Promoción de la Ciudad, puedan encontrarse personalmente y relacionarse con otros profesionales.
La organiza conjuntamente el Ayuntamiento de Lleida, la Cámara de Comercio de Lleida, JCI Lleida, Pimec Lleida, Ap! Lleida, Empresa Familiar Lleida, COELL, Parc Agrobiotech Lleida, con el apoyo de Promoción Económica de la Diputación de Lleida y el departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat.
Cápsula formativa
Por otro lado, la Concejalía de Promoción de la Ciudad ha organizado la cápsula formativa Cómo diseñar productos atractivos e innovadores para el mercado, para los días 17 y el 19 de junio, a cargo de Luis Francisco Casado, socio director de Marketing Gabinete. La formación tiene una duración total de 6 horas distribuidas en 2 sesiones y tendrá lugar en Lleida Jove (C/ La Palma, 6 – 10).
La actividad es gratuita, pero hay plazas limitadas, por eso hay que hacer inscripción previa en este enlace hasta el 14 de junio.
Está dirigida a personas con proyectos emprendedores, empresas de reciente creación o consolidadas, autónomos y profesionales.
La formación quiere incentivar que toda empresa haga una propuesta comercial atractiva, diferente y competitiva que permita ser conocida y reconocida por los clientes y que el producto ofrecido ocupe una posición destacada en el mercado. En este sentido, el diseño del producto es fundamental a la hora de definir las principales líneas estratégicas de la empresa.
A través de esta formación se quiere dar a conocer cómo se diseña un producto, qué decisiones se deben tomar para que sea atractivo e innovador, cómo diferenciarlo, qué aspectos estratégicos se deben trabajar para lanzarlo al mercado eficazmente y la técnica del producto mínimo viable.