Lleida

Las piscinas de Algerri, renovadas con el nuevo sistema de transferencias de la Diputación de Lleida

Menàrguens, en la comarca de La Noguera, estrenó ayer sus renovadas piscinas, en las que se ha construido un muro con una inversión de 27.175 euros correspondientes al plan de cooperación 2024 de la Diputación de Lleida.

Asimismo, se ha ampliado la lámina de agua con una subvención de 59.252 euros de los 68.181 de coste total, correspondientes al plan de inversiones 2022/23. En total, la aportación de la Diputación ha sido de 86.428 euros.

Se trata de la primera obra municipal financiada con el nuevo sistema de transferencias, que ha posicionado que los municipios ya hayan ingresado un total de 17,5 millones este año para gastos corrientes e inversiones.

El presidente de la Diputación, Joan Estaràs, destacó que “este cambio que hemos introducido en las aportaciones de la Diputación a los ayuntamientos sirve para ahorrar meses y meses de movimiento de expedientes, y la prueba es que hoy los vecinos y vecinas de Algeciras pueden disfrutar ya de los resultados”.
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, acompañado del alcalde L’Algerri y presidente del Consejo Comarcal de La Noguera, Miquel Plensa
Estaràs ha recordado que el principal compromiso del actual mandato de la Diputación, iniciado hace ahora un año, es “el doble objetivo de mejorar la financiación municipal y hacerlo de manera más ágil”, anunciando que el mecanismo que permite adelantar el dinero del plan económico de Cooperación Local se está intentando replicar en los otros grandes planes económicos, especialmente el de Salud Pública.
Por su parte, el alcalde de Algerri, Miquel Plensa, agradeció la apuesta de la Diputación por “ayudar a los municipios pequeños para que podamos salir adelante en el día a día, no sólo con esta actuación, sino con otras”, aplicando la “discriminación positiva” y valorando también la tasa de envejecimiento de poblaciones como Menàrguens. Es en base a esta política que, según Plensa, se ha podido hacer realidad “un proyecto que teníamos en mente desde hace años, pero que nunca se daban las circunstancias, sobre todo las económicas”.
Finalmente, Riudaues remarcó que “el recinto de las piscinas en una población rural es mucho más que un espacio de recreo y que ayuda a pasar el verano en nuestras comarcas, sino que es un espacio de socialización que contribuye a la cohesión social del municipio, que hace pueblo”.
Daniel Hurtado

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

14 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

14 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

14 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

15 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

15 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

15 horas fa

Esta web utiliza cookies.