Las comarcas de Poniente y el Alto Pirineo y Aran han comenzado el año con 141 parados más, un repunte del 0,82% respecto a diciembre, según los datos del Ministerio de Trabajo.
El número total de personas sin trabajo en la demarcación se ha situado en 17.353. pero aún así, hay 1.021 parados menos que el mismo mes del año anterior (5,56%). Asimismo, durante el primer mes del año se han destruido 1.333 puestos de trabajo, una caída del 0,66% en comparación con el mes anterior.
Sin embargo, el total de cotizantes se ha trepado hasta las 201.540 personas. En Cataluña el año también ha arrancado con un incremento del número de parados y una frenada del empleo. En concreto, hay 3.690 desempleados más que hacen que haya 347.071 personas en paro.
A la En lleida hay 7.331 hombres en paro y 10.022 mujeres. Por sectores, los servicios encabezan el aumento del paro con 121 personas más que en diciembre (11.553 parados), un dato que se podría atribuir a la pérdida de puestos de trabajo por la finalización de las contrataciones derivadas de las fiestas de Navidad.
La construcción también incrementa parados con 5 personas que hacen que se llegue a los 1.312. Por el contrario, el sector agrícola pierde 14 parados y se queda en 1.382, y la industria también pierde 14 y se queda con 1.647 personas en paro.