Lleida

La tormenta del sábado en Lleida afecta a más de 1.400 hectáreas de fruta dulce

La tormenta acompañada de piedra y fuertes ráfagas de viento que barrió las comarcas de Ponent este sábado por la tarde ha causado daños importantes en fincas con diversas variedades de fruta a punto de cosechar en el Segrià con una primera estimación de afectación a más de 1.400 hectáreas de fruta dulce.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha visitado esta mañana fincas de l’Horta de Lleida afectadas por la tormenta, como es el caso de la partida de Solivella con Rufea en unas primeras estimaciones con un nivel de daños elevado que apuntan a un 70% y un 100% de afectación en la fruta de hueso como en la de semilla, tal y como ha explicado el pármol jefe. También han asistido diferentes concejales y concejalas del Ayuntamiento de Lleida como Violant Cervera (Junts), Jordina Freixanet (ERC) o Juanjo Falcó (ERC).

“La situación es compleja con un temporal que vino del Baix Segrià con una especial virulencia en Lleida, combinada con viento y piedra. Esperamos que cuando salgan las estimaciones de la consejería podamos atender y ver cuáles son las propuestas que hacen el sector, y especialmente ponerme a disposición como alcalde de los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, a efecto de sumarme a las peticiones de carácter fiscal”, ha explicado el alcalde Larrosa.

En este sentido, el alcalde ha avanzado que hará la petición a gobierno del Estado de reducción de los módulos fiscales del IRPF para adecuarlos a la pérdida de producción que han sufrido las fincas de l’Horta afectadas.

El alcalde ha explicado también que se tramitará, de acuerdo con el resto de grupos municipales, una declaración institucional de apoyo al campesinado en el próximo pleno en la que el consistorio reclamará a la Generalitat ayudas para las centrales frutícolas, para paliar el impacto que la tormenta tendrá sobre el volumen de fruta que entrará y ayudarlas a hacer frente a sus costes fijos.

FOTO: D.H. / Nectarinas dañadas por la piedra en una finca de L’Horta de Lleida
FOTO: D.H. / Nectarinas dañadas por la piedra en una finca de L’Horta de Lleida

Los municipios más afectados han sido Lleida, Aitona, Riudarenes, Torres de Segre, Alcarràs y Sudanell. Según el Departamento de Acción Climática los daños oscilan entre el 40 y el 100% por los golpes de las piedras pero también por el efecto del viento que hizo caer frutos de los árboles.

Por otro lado, las organizaciones agrícolas han asegurado que en los próximos días se reorganizarán para redistribuir a los temporeros que se han quedado sin trabajo de forma repentina por la tormenta.

El presidente de Asaja, Pere Roqué, ha lamentado que la piedra ha afectado a varias variedades de fruta de hueso justo en el “momento óptimo” para ser cosechada y también variedades de peras como el ercolini y la limonera, cuya cosecha ya ha empezado o era inminente.

FOTO: D.H. / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, en su visita de esta mañana a Solivella con representantes de las organizaciones profesionales agrícolas

En este sentido, Roqué ha pedido, como es habitual en estos casos, que se haga el peritaje de los daños con la “mayor celeridad posible”. Al mismo tiempo, la asociación agraria ha mantenido conversaciones con todas las administraciones para determinar si se pueden habilitar ayudas alternativas para los campesinos afectados.

Daniel Hurtado

Missatges recents

La Órbita Gastronómica celebra la segunda edición en el Teatro Bartrina de Reus

La Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils y la Escuela de Danza del Centro de Lectura de Reus organizan…

3 mins fa

Incendio de contenedores en Vilanova i la Geltrú: al menos tres vehículos afectados

Ayer por la noche, un incendio quemó varios contenedores en la calle Narcís Monturiol de Vilanova i la Geltrú, causando…

9 mins fa

Sobornos de PortAventura para “comprar” trabajadores y evitar la huelga

Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado a través de un comunicado intentos de sobornos y de compra de trabajadores…

12 mins fa

El Gobierno autoriza una inversión de 9,2 MEUR para desdoblar la vía del tranvía en la Gran Vía en la zona de Glòries

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha autorizado financiar con un importe máximo de unos 9,24 millones de…

19 mins fa

El campus de la UAB vacío, a la espera de reanudar la actividad a las 14:00 horas

El campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) está prácticamente vacío este martes por la mañana. Las facultades, las…

24 mins fa

Montigalà celebra el Día de la Madre con talleres infantiles para confeccionar regalos

El centro comercial Montigalà da inicio a uno de los momentos más especiales del año con la celebración del Día…

35 mins fa

Esta web utiliza cookies.