martes, 25 de junio de 2024
És notícia

La Rua de Carnestoltes en Lleida habilitará un espacio inclusivo en la Rambla Ferran

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Lleida presentó el pasado viernes el programa del Carnaval 2024, que tendrá lugar del 8 al 14 de febrero, llenando de color, diversión y humor las calles de la ciudad.

Ayuntamiento de Lleida

Este año se habilitará un espacio para que las personas con algún tipo de discapacidad puedan disfrutar de la Rua de Carnaval 2024, programada para el sábado 10 de febrero por la tarde, con calidad y seguridad.

El espacio reservado, que observará prioridad para niños con discapacidad, se ubicará en la Rambla de Ferran entre los números 32 y 34, frente a la Oficina Municipal de Atención a la Ciudadanía, (OMAC), y tendrá unos 30 metros de longitud, encima de la acera.

Para apoyar a todas las personas que lo necesiten, el espacio, debidamente señalizado, estará custodiado por agentes cívicos.

El Ayuntamiento de Lleida informa de que para acceder al espacio no es necesario hacer ninguna reserva y continúa trabajando para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de los actos y eventos de la ciudad.

Por otro lado, la noche del sábado de Carnaval también contará con un dispisitivo itinerante Punto Lila Rainbow. Siguiendo el modelo aplicado en Nochevieja, el objetivo es evitar las violencias machistas y cualquier agresión LGTBIfóbica.

La actuación del dispositivo cambiará de zona, dado que la fiesta se traslada a otros puntos de la ciudad, y se harán rutas para ver los puntos oscuros para garantizar la movilidad segura.

Programa de actividades

Ayuntamiento de Lleida / La Gran Rua del 2023 llenando las calles de Lleida de colores, risas, disfraces, música y luces

La actividad comienza el jueves graso, el día 8, con la llegada del Pau Pi a plaza de la Paeria y conjuntamente con la banda retocada invitará a pequeños y grandes a la tupida, en la plaza de la Catedral.

El viernes, a las 19 h, tendrá lugar la Maratón del Huevo en Cappont, carrera de habilidad y pericia para todas las edades.

El sábado será el gran día de Pau Pi, con el paseo carnavalesca con la Bsumeta y por la tarde con la Gran Rua de Carnaval. Se prevén 39 carrozas y 9 comparsas. La singularidad del rubro es que la edad de los participantes es muy amplia, participan desde guarderías, AFES y AMPES de escuelas, entidades culturales, sociales, de recreo, grupos de jubilados y gente joven.

El domingo, día 11, la diversión continúa y los disfraces ocuparán las calles con la carrera de camas, con una colección de andróminas que llegan a la plaza de San Juan, donde estará el espectáculo de animación “salta, canta y baila”, de Sac Espectáculos. Habrá también el baile de vermut y la entrega de premios de la carrera de camas. Por la tarde, en la Sala Martina Castells de la Llotja, habrá sesión de baile para las personas mayores.

El martes 13, en la sala Alfred Perenya, se presentará el libro “Santificarás las Fiestas” de Maria Garganté, dentro de la serie Diez Mandamientos de la editorial Fragmenta.

Y, finalmente, el miércoles, a partir de las 18 h, se realizará el Enterro de la Sardina, con la comitiva y el acompañamiento musical de la Ilerband. En esta edición se ha variado el recorrido y se inicia junto al Auditorio y se acaba en Blondel.

Como novedad, el concurso de la Rua incluirá este año una novedad, ya que habrá un jurado que valore el concurso, con dos modalidades: para carrozas y comparsas, de premios por un importe de 700 euros y de 500 euros respectivamente.

El cartel del Carnaval 2024

La autora del cartel es la estudiante de la Escuela de Arte Municipal Leandro Cristòfol Britney Gerena, que cursa 2º del ciclo formativo de grado superior de Gráfica publicitaria.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

VÍDEO | Un camionero ‘se pasa de listo’ y acaba atrapado en el centro del pueblo

Siguiente noticia

Valls impulsa programa de apoyo al empleo juvenil

Noticias relacionadas