sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

La regulación de los móviles en las aulas ya se implanta en institutos de Lleida

Foto del avatar

Los teléfonos móviles estarán prohibidos en infantil y primaria a partir del curso que viene, en 2024-25. O mejor dicho, estarán regulados por las instrucciones que el gobierno aprobó el pasado martes, basadas en las directrices aprobadas por el Consejo Escolar de Cataluña en diciembre.

Estas instrucciones las tendrán que cumplir los centros públicos y concertados a partir de septiembre, e incorporarlas a sus normativas internas.

Actualmente, el 53% de los centros educativos ya tienen regulado el uso de los móviles. De hecho, según una encuesta del departamento, un 23% de los centros prohíben utilizarlos y un 14%, incluso, llevarlos.

En algunos casos de secundaria, como en Lleida, institutos como el INS Ribagorçana Torres ya regulan la utilización de los móviles en las aulas con un protocolo establecido desde hace dos años.

Lo explica el director del INS Ribagorçana Torres de Lleida, Eduardo López, que afirma que “nosotros ya hace dos años que tenemos este protocolo. En el primer ciclo de la ESO, es decir primero y segundo, está prohibido el uso del móvil. El alumno lo puede llevar, pero se guardan en unas yeserías con el resto del material escolar. Solo pueden consultarlo a la hora del recreo, en caso de tener alguna llamada urgente, aunque eso ya se vehicula desde conserjería”.

En cuanto a tercero y cuarto de ESO, junto con bachillerato, López explica que “el alumno tampoco lo puede sacar, pero lo puede utilizar para realizar tareas académicas, aunque para ello ya disponen de un portátil que el departamento de educación nos proporcionó”.

El INS Ángel Torres es un claro ejemplo de que esta nueva normativa no afectará en gran medida a lo que ya tenían establecido, aunque su director asegura que “muchas asociaciones y familias que han empujado esta iniciativa. todavía se han quejado más porque quieren una restricción 0, y el departamento no ha sido tan tajante con esta medida. Creo que ha sido necesario porque quizás hay otros centros que todavía no han regulado todo esto”.

En este sentido, desde la dirección del INS Viladomat Torres se asegura que, aparte de la necesidad de establecer un protocolo, también es necesario un proceso educativo en el uso del móvil.

“Limitarlo a cero es difícil, pero también hay que recordar que se prohibió el hecho de fumar. Si todo esto va ayudado y coordinado de un proceso educativo y concienciación de su uso con fines concretos, si no evidentemente es un aparato de distracción como cualquier otro, porque puede pasar lo mismo con los ordenadores en el aula”.

@Cati_Lleida / EL INS Ángel Torres, en Lleida

Los móviles, prohibidos en primaria y excepcionales en la ESO: cómo se regularán el curso 2024-25

El documento aprobado por el Gobierno establece la restricción absoluta en la etapa de infantil y primaria, incluidas las extraescolares, mientras que en la ESO y postobligatorias podrá usarse únicamente si así lo decide el profesor y siempre con fines educativos. Es decir, apagado si no se dice lo contrario. En postobligatoria, bachillerato y formación profesional también deberán estar apagados en el aula. Fuera de clase, cada centro decidirá la regulación que aplica, pero, en todo caso, los alumnos se harán responsables de sus dispositivos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Balaguer se adhiere a la Catalunya Film Commission

Siguiente noticia

Sant Cugat adquiere un edificio para ampliar la vivienda protegida

Noticias relacionadas