La Paeria posa en marxa un projecte de participació juvenil per idear la Lleida del futur a través d’intel·ligència artificial
La Paeria ha puesto en marcha recientemente el proyecto “La Voz de los jóvenes en la era de la inteligencia artificial: Retos y oportunidades”, una iniciativa que tiene por objetivo que los jóvenes piensen como debe ser la Lleida del futuro y, con el apoyo de la inteligencia artificial, definir los retos y oportunidades que se presentan para la Lleida del año 2060.
El programa, que tiene una duración de 12 meses, se dirige a jóvenes estudiantes de la Universidad de Mérida, estudiantes de educación postobligatoria, estudiantes de las escuelas de arte, creativos y coworkers, estudiantes de la Unidad de Educación Compartida y jóvenes vinculados al barrio de La Mariola, entre otros.
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado del concejal de Educación, Juventud y Empleo, Xavi Blanco, el profesor de la Universidad de Lleida, Ferran Lega, y el representante de la entidad Prosec, Guillém Solé, ha presentado esta mañana esta iniciativa desde la Casa de Fusta Coworking ubicada en el Centro Histórico.
El párroco jefe ha definido esta iniciativa “como un proyecto muy estimulante para los jóvenes de Lleida” y ha destacado, dirigiéndose a los diversos jóvenes de la Escuela de Arte Municipal Leandro Cristòfol que han asistido al acto de presentación de esta iniciativa, que “tenéis el poder de plantear cómo queréis que sea la ciudad en la que viviréis en el año 2026”. “Queremos promover espacios de diálogo, reflexión y participación sobre cómo flujos migratorios, acceso al agua, movilidad, salud urbana, vivienda, seguridad, tecnología, cambios demográficos y cambios climáticos, entre otros temas de interés”. “Se trata de un proyecto que encaja a la perfección con la voluntad del equipo de gobierno de hacer del Centro Histórico el gran espacio creativo de la ciudad”, ha remarcado el alcalde.
Por su parte, el responsable de Educación y Juventud, Xavi Blanco, ha puesto sobre la mesa la importancia de estas actividades que “fomentan la reflexión sobre nuestro entorno más cercano”. “Sin duda, la Lleida de hoy en día es diferente de la Lleida del año 2060, que afronta retos climáticos, flujos migratorios, cambios en la demografía y retos tecnológicos, entre otros”, ha remarcado el regidor.
Unos 400 jóvenes de la ciudad participarán en las diversas actividades organizadas, que concluirán en un Congreso de Juventud que tendrá lugar a finales de 2025 en la Lonja con la asistencia de un millar de jóvenes. El regidor ha destacado, muy especialmente, que “los resultados obtenidos de todas las actividades organizadas se elevarán al Pleno Municipal del Ayuntamiento de Lleida con el objetivo de trazar las líneas a seguir para alcanzar la Lleida que queremos”, ha concluido Blanco.
El responsable de Prosec ha pedido que esta actividad pueda tener “proyección futura y que los jóvenes encuentren un espacio de debate y reflexión sobre los retos y oportunidades con los que se encontrará Lleida en los próximos años”. “Es importante crear espacios de participación juvenil y capacitar a los jóvenes para que generen impactos positivos sobre su entorno, así como democratizar la IA y facilitando su acceso y comprensión a todos los jóvenes”.
Finalmente, el profesor de la Universidad de Lleida, Ferran Lega, ha explicado que en estos momentos varios grupos de alumnos de la universidad ya están detectando espacios que hay que reformular para adecuarlos a las necesidades futuras de la ciudadanía, especialmente ubicados en el Centro Histórico. Una vez estudiados estos espacios, y con la ayuda de diversas herramientas de inteligencia artificial, se podrán repensar los espacios y la que será la Lleida del futuro.
Amplio abanico de actividades programadas en el marco del proyecto “La voz de los jóvenes en la era de la inteligencia artificial: Retos y Oportunidades”
El proyecto “La voz de los jóvenes en la era de la inteligencia artificial: Retos y Oportunidades” engloba un amplio abanico de actividades y talleres con diferentes grupos de jóvenes y de colectivos juveniles, un programa de actos que concluirá con un Congreso de Juventud donde se definirán el listado de retos y oportunidades para la Lleida del futuro.
Las principales actividades organizadas en el marco de este proyecto son:
La Unión Europea, en el marco del programa Erasmus+, ha concedido una subvención de 42.900 euros a la Paeria para realizar esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Juventud, la Concejalía de Educación, la Universidad de Lleida, el Centro de Arte La Panera y la entidad Prosec.
El servicio meteorológico ha activado el aviso amarillo por las intensas precipitaciones que deben tener lugar durante el mediodía de…
El complejo de ocio PortAventura ha vivido este sábado una jornada de huelga que ha alterado gravemente el funcionamiento habitual…
El precio de la luz de este sábado se ha situado de media en los 1,72 euros el megawatt hora…
La Policía Local de Terrassa ha detenido a dos personas que habrían participado en una pelea con varios implicados en…
El Servicio Meteorológico de Cataluña mantiene activa una prealerta del plan INUNCAT por la previsión de lluvias localmente intensas que…
Los Bomberos de la Generalitat han llevado a cabo dos actuaciones de rescate este viernes por la noche en puntos…
Esta web utiliza cookies.