El paer en cap, Fèlix Larrosa, acompanyat del tinent d'alcalde Carlos Enjuanes i la regidora Pilar Bosch, a la reunió amb el Fòrum Secore.
El Ayuntamiento de Lleida y el Foro Secore, integrado por agentes sociales y económicos de Les Terres de Lleida, se reunieron ayer en la Lonja para evaluar posibles estrategias conjuntas que den respuesta a la necesidad de mano de obra en diversos sectores empresariales. El párroco jefe, Félix Larrosa, explicó que la situación que le han enviado los diferentes agentes es crítica por la falta de personal en sectores profesionales, como la construcción, la agricultura, la hostelería, el metal, la logística o las TIC.
El párroco jefe sentenció que el objetivo es favorecer el desarrollo económico e industrial de Lleida y avanzar en su capitalidad, sea en el ámbito agrario, comercial, turístico, logístico, tecnológico, etc.
“Lleida no puede renunciar a su capitalidad y hay que llegar a un gran pacto para atender esta falta de profesionales. No podemos seguir creciendo si no tenemos personas en condiciones de trabajar”, dijo Larrosa. Durante el encuentro, se han planteado retos y oportunidades de los movimientos migratorios. En este sentido, el alcalde puso sobre la mesa el proyecto que la Paeria está trabajando con la Generalitat y la Secretaría de Estado de Migraciones para facilitar la incorporación de personas en disposición de trabajar que ahora no pueden hacerlo por su situación administrativa.
Como apuntó, “con un proceso de acompañamiento y tutela por parte de las administraciones, se debe encontrar la manera de poder formar y capacitar a personas para que puedan garantizar su entrada al mercado laboral. Así, dejarían de estar bajo el paraguas del ámbito social y formarían parte del sector productivo”. Precisamente, sobre el sector agrícola, Larrosa comentó que se deberá valorar el impacto de la granizada de este sábado para reorientar cuáles son las necesidades reales del sector para afrontar la campaña agraria.
La reunión con el Foro Secore ha servido también para explicar la estrategia de desarrollo industrial y de infraestructuras en Lleida. La Paeria trabaja en la redacción del nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM). El alcalde informó a los representantes del Foro del estado de tramitación del polígono industrial de Torreblanca, proyecto estratégico de desarrollo económico que supondrá la dinamización de la economía local, la generación de nuevos puestos de trabajo y un impulso para la competitividad de Lleida. En este sentido, hay que recordar que la Generalitat de Cataluña trabaja en el Plan Director de Torreblanca y que ya ha publicado el estudio informativo y el de impacto ambiental de la terminal ferroviaria de mercancías intermodal de la futura área industrial, tal y como anunció hace un mes el propio presidente Salvador Illa, en una visita a Lleida.
Lleida cuenta ahora con 13 áreas empresariales con un total de 481,90 hectáreas de superficie y es actualmente la ciudad catalana con mayor crecimiento programado de suelo industrial. Las previsiones indican que este aumento supondrá 6 millones de metros cuadrados de nuevo suelo industrial. Este nuevo suelo industrial se reparte principalmente entre el PI de Torreblanca, la ampliación del PI El Segre, la ampliación del PI Torre Solé o la ampliación de CIMALSA entre otras zonas que se están contemplando en los trabajos previos del POUM.
A la reunión de este martes en la Lonja, asistió también el teniente de alcalde Carlos Enjuanes y la concejala Pilar Bosch, así como representantes de la Cámara de Comercio, ACTIC, COELL, la FECOM, Empresa Familiar, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Lleida, ASOTRANS, el Colegio de Graduados Sociales, los sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones agrarias Unió de Pagesos, JARC y ASAJA.
El paseo Joan Brudieu se ha convertido este miércoles en el epicentro de la celebración de la Diada de Sant…
La declaración institucional, aprobada por la Junta de Portavoces y promovida por la Comisión de Coordinación del Consejo Nacional LGBTI,…
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 15 años de prisión a un hombre que mató a otro en un…
El Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Vía Pública, comenzará a llevar a cabo en los próximos…
Esta mañana las bandejas de los pacientes ingresados en el Hospital Universitario Sant Joan de Reus incluían un punto de…
Ante la decisión tomada y anunciada unilateralmente por la propiedad de colegio Sagrat Cor de Gavà de proceder al cierre…
Esta web utiliza cookies.