El Ayuntamiento de Lleida aprobará en breve el proyecto de la nueva depuradora de Raimat, un equipamiento que comportará una inversión de 1,7 millones de euros y que permitirá acabar con el vertido de las aguas residuales de esta Entidad Municipal Descentralizada (EMD) al medio natural.
La primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, participó ayer, acompañada de los técnicos del área de Servicios Urbanos, y del presidente de la EMD de Raimat, Ivan Fernández, en un encuentro con el vecindario de Raimat, que había sido solicitado por la junta de la EMD para presentar este proyecto y también para conocer de primera mano el proyecto de implantación de la recogida de residuos puerta a puerta con el nuevo contrato.
En cuanto al proyecto de la depuradora, en la reunión se ha explicado que una vez la Paeria apruebe el proyecto, habrá que firmar con la Agencia Catalana del Agua un primer convenio para financiar las expropiaciones de terrenos y, posteriormente, un segundo acuerdo para la financiación de la ejecución de la obra, que se prevé para el periodo 2026-27. Las obras no comportarán una afectación directa sobre los vecinos y vecinas, pero supondrán una importante mejora ambiental.
En cuanto al cambio de modelo de recogida de residuos, Iglesias ha señalado que la Paeria ha elegido a Raimat por la implantación del sistema puerta a puerta por la similitud de su estructura social y urbanística con la de Ciudad Jardín, donde está funcionando con éxito, con índices de reciclaje del 90% y sin incidencias remarcables.
La teniente de alcalde ha remarcado que el gobierno municipal está abierto a hacer ajustes en su funcionamiento a partir de las sugerencias del vecindario y que se hará un acompañamiento cuidadoso en la puesta en marcha del nuevo sistema, que se prevé para el inicio de 2027, con una campaña informativa previa.
“Se trata no sólo de reciclar más, sino también de dar comodidad a los vecinos y vecinas. Pueden estar tranquilos, que no los dejaremos solos. Es una cuestión de corresponsabilidad de un vecindario comprometido, pero con acompañamiento de los técnicos”, ha indicado Iglesias, que ha agradecido la predisposición de la junta de la EMD para celebrar la reunión, orientada a “dar la máxima información y escuchar a los vecinos y vecinas”.
Durante la sesión también se ha explicado que se contará con 4 días de recogida de la basura orgánica, frente a los tres que hay ahora en los lugares donde se ha implantado este sistema, y que se ubicará una isla de contenedores de emergencia en Raimat. También se han aclarado dudas sobre el funcionamiento de la recogida en empresas y hostelería y sobre las bonificaciones en la tasa.