El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la 3ª teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, acompañados del Intendente en Jefe, Josep Ramon Ibarz, y el Inspector Subjefe, Josep Mallada, saludaron a los seis nuevos agentes de la Guardia Urbana que ayer lunes se incorporaron a la policía municipal.
En total, la Guardia Urbana incorpora 20 nuevos agentes a la plantilla. Seis de ellos, que provienen de otros policías locales o de los Mossos d’Esquadra, han comenzado este lunes, 4 de noviembre, y el resto han iniciado su formación en la escuela policial el pasado 28 de octubre. Con estas nuevas incorporaciones la Guardia Urbana cuenta con una plantilla de unos 250 agentes.
Durante el encuentro, Larrosa les dio la enhorabuena y destacó la importancia de formar parte de la Guardia Urbana y de dotarla de más agentes “para avanzar en la ciudad segura, cívica y libre que todos y todas queremos”. “Sois una parte importantísima y esencial de la ciudad, sobre todo porque estuve al lado de la ciudadanía”, puso de relieve el párpado jefe.
Avanza el procedimiento para implantar la digitalización y la mejora tecnológica en la policía municipal
El Ayuntamiento de Lleida avanza con el procedimiento para implantar la digitalización y la mejora tecnológica en la policía municipal con el inicio del diálogo competitivo con las soluciones que han propuesto las cuatro empresas que se presentaron a la licitación del nuevo contrato de servicios de implantación de nuevas tecnologías para la mejora de la seguridad en Lleida y los suministros de los equipos correspondientes por este sistema innovador, el primero de estas características que se ha hecho en el Ayuntamiento de Lleida.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes de participación y comprobada la solvencia de los solicitantes, la Mesa especial de diálogo competitivo les ha invitado a participar en el diálogo competitivo, cuya finalidad será determinar y definir los medios adecuados para satisfacer sus necesidades. Durante este diálogo, que se iniciará a mediados de noviembre, se podrán debatir todos los aspectos del contrato con los candidatos seleccionados.
Una vez determinada la solución o soluciones que deban ser adoptadas para la última fase del proceso de licitación por el órgano de contratación, la Mesa propondrá que se declare el fin del diálogo, así como las soluciones a adoptar, y serán invitados a la fase final los participantes que hayan presentado las mejores soluciones.
Tras declarar cerrado el diálogo por el órgano de contratación e informar a todos los participantes, la Mesa invitará a los participantes cuyas soluciones hayan sido adoptadas para que presenten su oferta definitiva en el plazo máximo de un mes, basada en su solución o soluciones viables especificadas durante la fase de diálogo.
El valor estimado del contrato es de unos 150.000 €.