miércoles, 15 de enero de 2025
És notícia

La Diputación de Lleida asumirá 200 km más de carreteras con el Plan Zonal

Foto del avatar
Trobada Nadal Diputació de Lleida
FOTO: D.H. / La Diputació de Lleida en la trobada de Nadal amb els mitjans de comunicació

La Diputación de Lleida asumirá la titularidad de 200 kilómetros más de caminos locales como carreteras con la redacción y aprobación del Plan Zonal de la Red Local de carreteras de la institución y que se aprobará mañana en el pleno de la corporación.

La Diputación de Lleida ejerce actualmente el control sobre 820 kilómetros de la red viaria total, que supera los 2.900 kilómetros en su totalidad. Por titularidad, la Generalitat controla 1.572 kilómetros y el Ministerio 516 kilómetros de la red viaria en la demarcación de Lleida.

Así lo ha explicado esta mañana el presidente de la Diputación, Joan Estaràs, en el tradicional encuentro de Navidad con los medios de comunicación que se ha celebrado en la Sala Polivalente del Palacio de la Diputación de Lleida, acompañado de los cuatro vicepresidentes, Agustí Jiménez, Sandra Castro, Juan Antonio Serrano y Rosa Pujol, así como de los portavoces y diputados de los grupos políticos de la Diputación.

Encuentro Navidad Diputación de Lleida
FOTO: D.H. / La institución ha querido agradecer la labor durante todo el año a los medios de comunicación

Estaràs ha querido agradecer, con un cariz más distendido de lo habitual, la trabajo realizado por los medios de comunicación durante todo este año. “Como sabéis, las diputaciones somos una administración intermediaria para dar apoyo a los municipios que a veces no nos ven de la manera que nos gustaría, y por eso toca agradecer vuestro trabajo de difusión y explicación de aquellas cosas que pasan y que hacemos por aquel. territorio de oportunidades Lleida, Pirineu i Aran. A nivel personal, ha sido un año muy intenso sobre todo en el ámbito administrativo, pero empezamos el 2025 con muchos buenos augurios, y lo terminamos con orgullo porque se ha hecho mucho trabajo que repercute en los municipios”.

En este sentido, Riudaurá ha hablado de la unión de fuerzas e instituciones con el G10 para la transformación económica del territorio y el esfuerzo de promoción económica. “Lo más importante es apoyar a los municipios, que es nuestro trabajo como Diputación y me siento muy orgulloso en el trabajo que se ha hecho y las relaciones que se han consolidado, así como la manera de hacer llegar el dinero y la rapidez, que creo que es el gran reto que tenemos”.

Finalmente, el presidente de la Diputación ha recordado que mañana, día 18 de noviembre, será el último pleno del año y uno de los más importantes por dos razones: por un lado, porque la Diputación aprobará un presupuesto de 172MEUR y con el máximo de consenso posible; y en segundo lugar porque se sacará adelante el Plan Zonal, una herramienta de gestión del territorio y que permite poner orden en las vías de comunicación de la demarcación.

El presidente ha anunciado la tramitación del Plan Zonal, un documento eminentemente técnico que debe definir traspasos de titularidad de las vías locales de la demarcación a la Diputación de Lleida en función de la Ley de Carreteras de 2009. El resto de diputaciones catalanas comenzaron a implementar esta ley en el periodo 2010-2014, excepto la de Lleida, la única demarcación en la que no se abordó la redacción del Plan Zonal hasta 2020.

“La Diputación de Lleida asumirá 200 kilómetros más de carreteras en su propia titularidad de caminos, y por otro lado habrá 158 kilómetros más de caminos que no serán carreteras de la Diputación, pero serán caminos de interés territorial de los que tendremos un especial cuidado en el mantenimiento”, ha explicado estarà respecto al Plan Zonal y ha añadido que tras escuchar a los municipios en base a sus necesidades, se podrán presentar alegaciones de acuerdo con los “criterios técnicos”. La mayoría de caminos se encuentran en las comarcas de La Noguera, El Pla d’Urgell y L’Alt Urgell.

El presidente ha querido agradecer la labor del área de los Servicios Técnicos y de su diputada, Cristina Morón, para sacar adelante este Plan Zonal junto con el equipo técnico.

“Hay 2.500 caminos que no son titularidad de los ayuntamientos. El resto, 29.000 km de vías de comunicación, la mayoría pertenecen a los municipios”, ha dicho.

De entrada, el Área de Servicios Técnicos ha recibido las peticiones de aquellos caminos que se pueden integrar dentro de la Red de Carreteras de la Diputación. Según ha dicho Agustí Jiménez, “finalmente, la selección de posibles caminos en la red local queda compuesta por 51 caminos y suman en total 359 kilómetros. De ellos, que pueden ser considerados como ‘caminos de interés territorial’ la Diputación asume la titularidad de 200. Sobre ellos se hará el ensanchamiento de la plataforma, renovación de la capa de tráfico, rehabilitación estructural, señalización, medidas de impacto ambiental, adaptándolos a las características de carreteras locales, ampliando la calzada, señalización y aplicando las medidas de seguridad pertinentes”.

Por su parte, la diputada de Servicios Técnicos de la Diputación de Lleida, Cristina Morón, ha explicado que “hemos estado muchos años para hacer este análisis de todos los caminos municipales de la provincia, y con este documento tenemos un documento de planteamiento y una fotografía exacta de en qué situación se encuentran los caminos de la provincia de Lleida. Ahora asumiremos estos 200 km más de caminos en la Red de Titularidad de la Diputación de Lleida con unos arreglos previos para que estos caminos se consideren carreteras”.

Por otro lado, Morón ha asegurado que “con esta fotografía hemos podido identificar otros caminos que no pasarán a ser titularidad de la Diputación, pero sí estudiaremos líneas para hacer obras de mejora porque sabemos, y eso es una demanda histórica, que el mantenimiento de los caminos supone una carga que no pueden hacer frente y por tanto la Diputación, con esta voluntad de servicio a los municipios, ayudará a mantener estas vías en buen estado porque al final es el eje de conexión de muchos servicios”.

Encuentro Navidad Diputación de Lleida
FOTO: D.H. / Buena ambiente en la Sala Polivalente de la Diputación de Lleida

Estos caminos deberán transformarse en carreteras y habrá que dotarlos de las características de diseño establecidas para que formen parte de la red local de carreteras de la Diputación de Lleida. En los 159 kilómetros restantes se ejecutarán actuaciones de mejora de seguridad vial, como la reparación de flojas y grietas en el pavimento, la mejora de la señalización, drenaje, contenciones o taludes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El CSJ designa a los integrantes de la comisión de ética

Siguiente noticia
orquestra-disney-vila-seca

El Celler de Vila-seca acogerá las mejores canciones de Disney

Noticias relacionadas