martes, 29 de abril de 2025
És notícia

La Diputación de Lleida ya combate la plaga de mosca negra

Foto del avatar
tractament mosca negra Diputació de Lleida
La Diputació de Lleida ha destinat 91.150 € per al tractament anual en determinats punts del riu Segre

Es casi tradición que cuando llega el verano a Lleida los mosquitos y la plaga de mosca negra proliferan exageradamente en según qué rincones de la ciudad.

Es por ello que la Diputación de Lleida ha puesto hoy en marcha el tratamiento para combatir la plaga de mosca negra en el río Segre y en el tramo catalán del río Cinca en una primera actuación en el municipio de Montoliu de Lleida para combatir esta plaga con el destino de 91.150 euros.

Con el apoyo de un helicóptero, esta mañana se ha realizado el tratamiento de biocida en puntos determinados del río Segre para aplicar la dosis necesaria de producto para que permanezca un tiempo aproximado de diez minutos, tiempo suficiente para que las larvas de mosca negra puedan ingerir suficientes partículas de este insecticida biológico que les causará la muerte.

tratamiento mosca negra Diputación de Lleida
Tratamiento mosca negra Diputación de Lleida

Esta actuación servirá para prevenir la mosca negra desde Lleida ciudad hasta la confluencia del río Segre con el río Cinca, a la altura de la Granja d’Hostoles, en una longitud total aproximada de 40 kilómetros.

También se quiere realizar actuaciones en once municipios más de El Baix Segrià: Aitona, Sanaüja, Alcarràs, La Granja d’Hostoles, Lleida, Massalcoreig, Montoliu de Lleida, Seròs, Riudarenes, Sudanell y Torres de Segre.

El coste total de estas acciones de prevención es de 182.300 €, de los que la Diputación de Lleida asume 91.150. En el año 2023 se realizaron seis tratamientos de productos biocidas en este tramo del río Segre, que corresponde a la demarcación de Lleida, desde la ciudad de Lleida hasta la Granja d’Hostoles. La actuación de hoy ha sido la quinta de las seis que se realizarán este 2024 y la última se llevará a cabo durante el mes de agosto.

Presencia de tabánidos en la zona de Cappont

Tabánidos
Tabánidos

En las últimas semanas, son numerosos los leridanos y leridanas que se han visto perjudicados por la presencia de mosca negra y tabánidos (tabanidae), que a diferencia de la mosca negra son más pequeños. Concretamente, en la zona de Cappont próxima al río Segre y a la zona universitaria se pueden ver mucho de estos insectos que provocan una fuerte picadura.

Los tabánidos son una familia de dípteros braquíceres del infraorden de los tabanomorfos conocido popularmente como tábanos, tabas/távenes, tabanos o moscas de buey. A menudo se consideran plagas debido a las mordeduras que suelen infligir. Tienen un vuelo muy ruidoso. También son polacos importantes de las flores, especialmente en Sudáfrica. Los tábanos son cosmopolitas, estando solamente ausentes en las latitudes extremas del norte y del sur. Según las últimas estimaciones contiene 156 géneros y 4434 especies.

mosca negra
Mosca negra

La mosca negra (Simulium erytrocephalum) es un insecto que en los últimos años se ha propagado por toda la geografía, pero muy especialmente en Les Terres de l’Ebre, que requiere, para su eliminación, tratamientos en los ríos Cinca y Segre. La mosca negra es pequeña y oscura y su picadura es dolorosa, porque en realidad es una mordedura en forma de sierra, que puede hacer heridas de consideración y llevar a infecciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Andorra la Vella comienza la instalación de más cámaras en el aparcamiento Centre Ciutat

Siguiente noticia

Corta la circulación de L3 por la presencia de un perro en las vías del metro

Noticias relacionadas