viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

La 7ª Poniente FEST se traslada al Centro Histórico de Lleida para celebrar la fiesta mayor de la economía social

Foto del avatar
Ponent FEST Lleida presentació
FOTO: D.H. / Presentació de la 7a Ponent FEST a la Diputació de Lleida

Todo a punto en Lleida para celebrar la séptima edición de la Ponent FEST, la fira de Economía Social y Transformadora de Ponent, que este año se traslada al Centro Histórico de Lleida, concretamente para instalarse en el Mercat del Pla con una treintena de paradas y diferentes actividades vinculadas a la economía social y transformadora. La Sala de prensa de la Diputación de Lleida ha acogido hoy la presentación de esta nueva edición que se celebrará el sábado 5 de abril en la que será “la fiesta mayor de la economía social de Poniente”.

La feria tiene por lema “Es nuestro turno” y tendrá lugar el sábado 5 de abril, de las 16.30 h a las 20 h, con una treintena de estantes y cooperativas leridanas vinculadas a la economía social y solidaria.

El concejal de Participación, Roberto Pino, ha asistido al acto de presentación de la 7ª Ponent Fest, que se ha realizado en la Diputación de Lleida, con el vicepresidente del Patronato de Promoción Económica, Jordi Verdú; la directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo en Lleida, Pilar Espax; el portavoz de Ponent Coopera, Sebastià Mata, y el técnico de Ponent Coopera y organizador de la Ponent FEST, Èric Morros.

presentación Ponent FEST Lleida
FOTO: D.H. / De izquierda a derecha: Sebastià Mata, Roberto Pino, Jordi Verdú, Pilar Espax y Èric Morros

Pino ha asegurado que se ha convertido en un verdadero referente, siendo un espacio de encuentro y reflexión donde personas, entidades y organizaciones implicadas en la economía social y solidaria pueden compartir sus proyectos, experiencias, servicios y conocimientos. “La Ponent Fest nos recuerda que otra economía es posible. Una economía que pone a las personas en el centro, que prioriza la justicia social, la sostenibilidad y la colaboración”, ha dicho el regidor, quien ha añadido que “a través de esta feria, estamos construyendo un futuro más justo y solidario, donde los valores de la equidad, la cooperación y el respeto por el entorno son los que guían nuestras acciones”. Ha puesto en valor que se avance hacia una economía más próxima, humana y consciente de las necesidades reales del territorio para un desarrollo económico y social.

El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica ha afirmado que se podrán ver unas iniciativas que “están trabajando para poner la vida en el centro y con voluntad transformadora, para ser mejores, para ser una sociedad mejor”. La directora de los SSTT de Empresa y Trabajo, Pilar Espax, ha indicado que es una feria que da visibilidad a las propuestas que fomentan criterios éticos y solidarios y que generan actividad y empleo en el territorio.

Mata ha explicado que Ponent Coopera es una colaboración entre organismos públicos y cooperativas de la economía social y ha dado algunos datos de los últimos siete años, como que este Ateneo Cooperativo de las tierras de Lleida ha acompañado unos 500 proyectos, que se han generado más de cincuenta cooperativas en el territorio y se han creado 422 puestos de trabajo, “estables y de calidad”, ha dicho. Además, ha comentado que es un empleo arraigado, que contribuye a la economía y desarrollo social. Sobre la feria, ha comentado que “es la fiesta mayor de la economía social en Poniente”.

El objetivo es recuperar el significado real de ir al mercado, o sea, encontrarse, compartir y cooperar. “Se trata de que, desde proyectos en red, se avance en el sentido de conseguir la economía social y solidaria”, ha dicho Sebastià Mata. Además, ha añadido que el cambio de ubicación permitirá a las entidades participar en las diferentes actividades, un hecho que con la antigua ubicación en la Plaza de la Catedral era más difícil.

Por su parte, Morros ha apuntado que la feria toma un componente también de revitalización de la zona del Centro Histórico y la nueva ubicación envía un mensaje de estar dentro de un mercado y mostrar las iniciativas del mercado tradicional, de cooperar y compartir.

Ponent FEST Lleida presentación
FOTO: D.H. / Presentación de la 7ª Poniente FEST en la Sala de prensa de la Diputación de Lleida

Al mismo tiempo, ha detallado el programa de la tarde del día 5 de abril:

-16.30 a 20 h: Feria de Entidades

-16.30 a 20 h: Petit Ponent: espacio de juego y creatividad con Quàlia y mural comunitario con Llukutter.

-16.45 h: Inauguración de la Feria Poniente FEST.

-17 h: Taller de cocina. Recetas prácticas para una merienda saludable a cargo de Daniel Colilles (jefe de cocina de Quàlia).

-18 h: Espectáculo ‘Imprevisibles’, con la compañía de teatro Inhabitants.

-19 hs: Taller de cocina silvestre con cata de productos y bebidas de la tierra, a cargo de Corremarges.

-19.45 hs: ‘Vespreig’ con Ponent Roots.

-20.45 h: Clausura de la 7ª Poniente FEST.

La Ponent Fest, Feria de Economía Social y Transformadora de Poniente, es la primera feria para dar a conocer las iniciativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria de Poniente. Es un espacio de encuentro para mostrar a la sociedad los productos y servicios necesarios para cubrir las necesidades de la vida cotidiana por medio de la Economía Social y Solidaria (ESS): vivienda, alimentación, ocio, educación, comunicación, tecnología, servicios a personas y empresas, finanzas y seguros éticas, formación y educación y tecnología, entre otros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
cursa-nocturna-hospitalet

La Carrera Nocturna de L’Hospitalet by iFP conmemoró el centenario del título de ciudad

Siguiente noticia
Espill Encantat Guissona

Estefanía Rufach reconoce la labor del Conservatorio de Cervera para acercar la cultura y la música a nuevos públicos

Noticias relacionadas