Lleida

Juntos propone medidas para combatir la multirreincidencia

El grupo municipal de Junts a la Paeria presenta en el Pleno Ordinario del próximo 31 de mayo una moción con diferentes medidas para combatir la multirreincidencia delictiva en Lleida. El documento incluye propuestas como seguir incorporando nuevos agentes de la Guardia Urbana durante los próximos 3 años, mejorar las dotaciones de recursos técnicos y equipos con nuevas tecnologías, establecer protocolos de coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad, impulsar la aplicación del Plan Local de Seguridad desde una perspectiva comunitaria y reformar el Código Penal para luchar contra la multirreincidencia.

La portavoz de Junts, Violant Cervera, reivindica que “el derecho a la seguridad es fundamental para las personas y está estrechamente ligado con el concepto de dignidad y libertad”, añadiendo que “debemos abordar con rigor este fenómeno para reducir sus efectos nocivos, tanto en términos de seguridad como de salud democrática”. Cervera también lamenta que “el incremento de efectivos policiales es ineficiente si la justicia no es capaz de dar recorrido sancionador a las actuaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad”, una situación que “desmotiva a los cuerpos policiales y hace crecer la sensación de desamparo del mundo local”.

Empeoramiento de la seguridad en la ciudad

Cervera explica que Lleida “hace tiempo que sufre una oleada de robos que, a pesar del buen trabajo y coordinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad, no se detiene”, añadiendo que en este contexto “aumenta la percepción de inseguridad de la ciudadanía”. Así lo constata también el Plan de seguridad de Lleida, el cual, en el último estudio realizado en el año 2022, apunta que el 58,40% de los ciudadanos tenían la percepción de que la seguridad había empeorado. “Además, Lleida cuenta con la singularidad de tener un espacio agrícola, L’Horta de Lleida, donde viven más de 4.000 personas, muchas de ellas personas mayores, que viven en viviendas aisladas, lo que dificulta su protección con mecanismos convencionales”, añade la portavoz.

A pesar de las últimas detenciones, fruto de esta coordinación y nuevas medidas de apoyo, los ciudadanos ven sorprendidos y con perplejidad cómo estos delincuentes son puestos en libertad pocas horas después. Ante esta situación, “son muchas las voces que exigen soluciones urgentes a la delincuencia multirreincidente que pone en peligro la convivencia y la seguridad de la ciudadana”, remarca Cervera.

Más cámaras y drones, acciones impulsadas durante el anterior mandato

La portavoz de Junts también recuerda que durante el mandato anterior (septiembre de 2021), desde la concejalía de l’Horta se inició la implementación de cámaras de lectura de matrículas y nuevas tecnologías como los drones, y (desde diciembre de 2021) la concejalía de Seguridad Ciudadana y Convivencia instaló cámaras en videovigilancia en el Eje Comercial del Centro Histórico, que han sido de gran utilidad en las actuaciones policiales.

Inseguridad ciudadana en Cataluña

Actualmente, y según los datos del último barómetro de opinión política del Centro de Estudios de Opinión, la inseguridad ciudadana es la tercera preocupación de la ciudadanía de Cataluña, sólo por detrás de la falta de agua y la falta de trabajo/paro. El pasado mes de febrero de este año, el Comisario jefe de la policía catalana advertía de que la delincuencia ha crecido un 6% en toda Cataluña, detectando un incremento significativo de la multirreincidencia en los hurtos. Este se percibe como uno de los problemas más importantes en materia de seguridad pública, especialmente en las zonas rurales.

En julio de 2022, el Congreso de los Diputados aprobó una reforma del artículo 234.2 del Código Penal, con el fin de dar una respuesta adecuada a los casos de multirreincidencia en hurtos, ya que hasta entonces sólo se tenían en cuenta aquellos que superasen los 400€. Dos años después de la entrada en vigor de esta reforma se ha demostrado que no es lo suficientemente efectiva, y es que el problema va más allá de la tipificación penal y tiene uno de sus principales orígenes en la incapacidad del sistema judicial de dar respuesta de forma ágil a casos como estos.

Más tarde, en el mes de marzo en el mismo Congreso, el grupo de Junts planteó una iniciativa para modificar los artículos 234 y 235 del Código Penal, con el fin de endurecer las penas a las personas multirreincidentes y con el objetivo de que permita hacer mermar esa sensación de inseguridad palpable por la ciudadanía.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Teresa Ribera no recogerá su acta como eurodiputada

La vicepresidenta tercera del gobierno español, María Teresa Ribera, ha afirmado este miércoles en el…

14 mins fa

Valls presenta una nueva temporada en los teatros de la ciudad

Tres de los montajes más aplaudidos de la cartelera actual y con repartos de lujo…

27 mins fa

Las obras de emergencia de Ca l’Ardiaca obligan a cambiar de lugar la festividad del Pla de la Seu de Tarragona

La festividad castellera del Pla de la Seu no podrá hacerse en el Pla de…

37 mins fa

La semana que viene reabrirá oficialmente la zona habilitada por perros de la playa de El Miracle

Algunos ciudadanos ya están disfrutando un año más de la zona habilitada por perros en…

48 mins fa

La policía entrega en España a un preso condenado por extorsión

La policía ha entregado este miércoles por la mañana a la policía nacional española a…

50 mins fa

Arranca el juicio contra tres hombres acusados de prostituir y violar a menores tuteladas en un piso de Barcelona

El juicio contra tres acusados de prostituir y violar a menores tuteladas en un piso…

57 mins fa

Esta web utiliza cookies.