El grupo municipal de Junts en Lleida se ha reunido con la Federación Provincial de Empresarios de Comercio de Lleida, en el marco de encuentros con los agentes económicos de la ciudad, para explicar sus ejes de trabajo, como el Pacto Presupuestario para el progreso económico y social de la ciudad, proyectos de futuro, como el polígono de Torreblanca-Quatre Pilans o el Pla de l’Estació, y recoger las demandas de la entidad.
Durante el encuentro, Junts explicó las diferentes propuestas e iniciativas de ámbito económico y comercial acordadas en las Ordenanzas Fiscales 2024 y las definidas en el Pacto Presupuestario 2024, destacando el Plan de la Estación, la revitalización del Centro Histórico y el presente y futuro de la Feria de Lleida.
Juntos y la FECOM coinciden en la necesidad de revitalizar el atractivo turístico de la ciudad, con el objetivo de atraer tanto a los vecinos y vecinas como a los visitantes de fuera de la ciudad.
La portavoz de Junts, Violant Cervera, remarca que “apostamos por impulsar proyectos turísticos que pongan en valor la historia de la ciudad y que permitan revitalizar el comercio”. Por ello, “Juntos vamos a incluir en el Pacto Presupuestario la creación del Museo de Historia de la Ciudad, que cuente también con un Centro de Interpretación de la Guerra Civil”, dice Cervera.
Las iniciativas de promoción, transformación y dinamización económica y la seguridad también han sido temas destacados durante la reunión, poniendo el foco en los robos recurrentes en los comercios, especialmente en el Eje Comercial.
En este punto, Juntos ha trasladado su preocupación por la reincidencia e insiste en la necesidad de adaptar la legislación y los recursos de la administración de justicia para combatirla. En cuanto al Centro Histórico, Junts también ha reafirmado su apuesta por transformarla en una zona habitacional, con propuestas como la bonificación del 90% del impuesto sobre reformas y mejoras en bajos comerciales y viviendas, incluida en las Ordenanzas Fiscales 2024 de la mano del grupo municipal, con el objetivo de revitalizar el barrio.
Por otro lado, la reunión entre el grupo municipal y la FECOM Lleida también ha servido para tratar posibles mejoras y proyectos en la ciudad, como los usos del Mercado del Plan o las Zonas de Bajas Emisiones (más aparcamientos disuasorios, con buses lanzadera y punto de carga de vehículos eléctricos).