La multinacional tecnológica GFT anunció ayer la creación de 50 nuevos puestos de trabajo en su sede de Lleida antes de acabar el año 2025. De esta manera, la firma, que llegó a la capital del Segrià en 2012 con 12 empleados y que actualmente cuenta con 165 trabajadores, prevé ampliar su plantilla hasta las 215 personas. En especial, la firma busca nuevos perfiles formados en tecnologías de transformación digital, como especialistas en inteligencia artificial, expertos en ciberseguridad y desarrolladores de Cloud.
El CEO de GFT en España, Manuel Lavín, anunció la expansión de la firma en Lleida durante una visita a la renovada sede de Lleida, ubicada en el Parque Agrobiotech.
La multinacional alemana celebró ayer jueves la inauguración de sus renovadas instalaciones de Lleida en un acto que ha contado con la presencia del CEO de la empresa en España, Manuel Lavín, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la vicerrectora de Transferencia y Conocimiento de la Universidad de Lleida, Olga Martín-Belloso, entre otros representantes.
La empresa abrió la sede de Lleida, ubicada en el Parque Agrobiotech, en el año 2012 con 12 empleados.
Actualmente la plantilla la forman 165 profesionales y, antes de acabar el próximo año, la empresa prevé aumentarla en 50 nuevos puestos de trabajo.
Lavín destacó la apuesta de la empresa con la capital del Segrià y su talento local, ya que buena parte de los profesionales que trabajan en ella se han formado en la Universidad de Lleida y en otros centros de la ciudad.
De hecho, la empresa forma parte del consejo asesor de la FGSHSCSP y participa en varias propuestas de formación.
En Lleida, GFT impulsa proyectos de transformación digital en el sector bancario, de seguros, y de industria para clientes de toda España y de empresas internacionales.
De hecho, más del 25% de los proyectos que se desarrollan son para empresas extranjeras, especialmente de Alemania y Reino Unido.
Instalaciones renovadas
La renovada sede facilita una manera de trabajar más colaborativa y eficiente, pensada para pasar de ser un centro de trabajo a un espacio de reunión y socialización.
De hecho, buena parte de la plantilla teletrabaja y tiene horarios flexibles.
La sede cuenta con 61 puestos de trabajo individuales, 14 espacios, abiertos y cerrados, para trabajos colectivos y videollamadas.
Según Lavín, la renovación quiere “reflejar” el “talento y la innovación” que hay en el centro leridano, con un espacio “más abierto, colaborativo y joven”.