sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Gamma, el Festival de Arte Urbano de Lleida, reflejará la diversidad y la lucha vecinal de Balàfia

Foto del avatar
GAMMA Balàfia Lleida
La directora de GAMMA Lily Brick, la presidenta de l’AAVV Balàfia, Jos Farreny, el president de la FAVLL, Toni Baró, els autors del cartell, muralistes de Cactusoup i veïns de Balàfia han participat al procés de creació de les propostes

GAMMA, el Festival de Arte Urbano de Lleida, mostrará las reivindicaciones históricas vecinales de Balàfia en cuatro murales del barrio, que se pintarán del 7 al 13 de octubre.

El festival, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lleida, es una continuidad del Pot Fest con una visión renovada donde la esencia del arte urbano se convierte en una herramienta de transformación social y cultural. El proyecto lo dirige la artista urbana Lily Brick, reconocida internacionalmente, y contará con la participación de cuatro artistas de renombre como Smug One, Irene López, Mr Difuz y CactuSoup Studio. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a los cuatro muros y a los murales artísticos de gran formato que se pintarán en el marco del festival.

Más allá de la exhibición de arte urbano, GAMMA quiere ser una plataforma para la integración social y cultural de la ciudad. En esta primera edición, la iniciativa artística y comunitaria representa la diversidad y vitalidad de Balàfia y se fundamenta en la participación activa de sus vecinos y vecinas mediante la Asociación de Vecinos.

De hecho, las temáticas murales se han consensuado con el vecindario. Así, las cuatro paredes seleccionadas describirán la lucha colectiva del barrio por la eliminación de las vías del tren y la lucha feminista, incluido conceptos como el reconocimiento de las aportaciones de las mujeres en la historia, así como el símbolo de belleza y resiliencia que representan las magnolias, flores que dan nombre a una plaza del barrio.

El nombre del festival, GAMMA, simboliza la gama cromática de las creaciones artísticas y, al mismo tiempo, la diversidad cultural de los barrios de Lleida. Inspirado en la física, el nombre quiere transmitir la profundidad con que el arte urbano puede impactar a las personas, al igual que la radiación gamma penetra profundamente en la materia, y cómo puede transformar los espacios públicos y el entorno de las personas que los habitan.

Aparte de la creación de murales de gran formato, también se organizarán talleres participativos con sesiones formativas dirigidas a colectivos como personas mayores, jóvenes y niños, donde se promoverá el aprendizaje y la inclusión a través del arte, y talleres de artesanía en la plaza de las Magnolias. Además, se harán performances artísticas en directo, donde se podrá experimentar y disfrutar de primera mano y en un ambiente contemporáneo, de la experiencia urbana más singular.

La presentación del cartel ha contado con la presencia de la directora de GAMMA, Lily Brick; la presidenta de la AV Balàfia, Jos Farreny; el presidente de la FAVLL, Toni Baró; los autores del cartel y muralistas de Cactusoup; y vecinos de Balàfia participantes en el proceso.

Artistas invitados

SmugOne: el maestro del Fotorrealismo Urbano. También conocido como Smug, es un artista urbano reconocido a nivel mundial por sus impresionantes obras de fotorrealismo. Nacido en Australia y establecido en Glasgow, ha cautivado la atención del público con su habilidad para transformar superficies urbanas en espectaculares retratos y escenas llenas de vida y detalle, y la capacidad de capturar la esencia de sus sujetos, sean personas, animales o escenas cotidianas. Su juego con la luz y las sombras aporta una profundidad y una tridimensionalidad que hacen que sus murales parezcan casi vivos.

A través de sus murales, SmugOne consigue no sólo embellecer los espacios públicos, sino también conectar con las comunidades, explicando historias visuales. Ha participado en numerosos festivales de arte urbano en todo el mundo, desde Europa hasta Australia y América del Norte.

Irene Lopez Leon: el artista que une tradición y modernidad. Nacida en L’Hospitalet de Llobregat, es una pintora y muralista que ha cautivado el mundo del arte urbano con su habilidad para combinar la figuración y la abstracción en un vibrante juego de colores. Sus obras no sólo reinventan los elementos más clásicos, sino que también aportan una perspectiva contemporánea que facilita la fusión perfecta entre la tradición y la modernidad. Sus obras son una sinfonía visual de color y movimiento, transmitiendo energía y dinamismo, una característica distintiva de su trabajo.

Con una trayectoria que le ha llevado desde las calles hasta las galerías, Irene ha consolidado su carrera participando activamente en festivales de arte urbano y exposiciones en todo el mundo. Su habilidad para crear obras que dialogan con el espectador la ha convertido en una figura clave en la escena artística contemporánea.

Mr. Difuz: el artista que dialoga con el entorno. Nacido Diego Konicheckis en 1985 en Marsella, es un reconocido artista de graffiti y arte urbano. Comenzó su trayectoria en el mundo del graffiti con solo 13 años en su ciudad natal. Después de una década, un viaje a Sudamérica, la tierra de sus orígenes, marcó un punto de inflexión en su carrera, llevándolo a dedicarse de lleno a la pintura y la ilustración, manteniendo el graffiti como una influencia constante en su obra. Difuz es conocido por sus creaciones que combinan elementos del street art, la cultura pop y el hip-hop, a menudo utilizando colores intensos inspirados en el Mediterráneo. Uno de sus murales más conocidos, “Azul Ritmo”, refleja esta mezcla cultural y estilística.

Además de su actividad muralista, Difuz ha participado en numerosas exposiciones y ha colaborado en proyectos comunitarios, utilizando el arte como herramienta de transformación social. Su obra ha sido subastada internacionalmente, consolidando su reputación en el mercado del arte contemporáneo.

Cactusoup Studio: la esencia del graffiti y la pintura mural. El estudio leridano, formado por Francesca Basile y Blai Baules, es un ejemplo perfecto de cómo el arte puede transformar espacios urbanos. Francesca, con su formación en diseño gráfico y bellas artes, aporta una sensibilidad detallista a cada proyecto. Blai, con un pasado en graffiti y fotografía, añade una dimensión urbana y experimental. Juntos, crean murales que no sólo decoran sino que narran historias, usando la ciudad como lienzo para su expresión artística.

Sus creaciones son reconocidas internacionalmente, llevando su toque distintivo a muros de varias ciudades por todo el mundo. Para Cactusoup, cada mural es una oportunidad para dialogar con el entorno y sus habitantes, enriqueciendo la comunidad con colores, formas y significados profundos. Esta dedicación y compromiso con el arte urbano los ha consolidado como referentes en el mundo del graffiti y la pintura mural.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Junts celebra la aprobación de un plan de emergencia por sequía en Tarragona

Siguiente noticia
balaguer

Balaguer publica una nueva convocatoria de las becas de apoyo a la creación

Noticias relacionadas