La segunda edición del ForeverFest de Alpicat llega el 8 de junio en memoria de Lluc Justo

24 de abril de 2024 a las 14:51h

La sala de prensa del Palacio de la Diputación de Lleida ha acogido esta mañana lapresentación de la segunda edición del ForeverFest de Alpicat, que se celebrará el día 8 de junio en el recinto de peñas del municipio con la participación de diferentes grupos musicales entributo de grupos conocidos como Estopa, Extremoduro, Scorpions, Marea o Bon Jovi.

2º ForeverFest de Alpicat

El ForeverFest d'Alpicat surgió el año pasadotras la muerte de un conocido vecino de Alpicat, enLluc Justo, como causa de enfermedad de cáncer.Es por ello que su cuadrilla de 25 amigos,el grupo Inadaptados, decidió hacer un homenaje a su amigo Lluc a través de la música, y donde en la primera edición deel año pasado se consiguieron recaudar un total de 15.667 euros por la Asociación Contra el Cáncer de Alpicat.

Ayuntamiento de Alpicat / La recaudación del año pasado en el ForeverFest d'Alpicat ascendió a los 15.000 euros

La presentación de la segunda edición del ForeverFest ha contado con la presencia deldiputado Óscar Martinez; la concejala del Ayuntamiento de Alpicat, Yolanda Escuer; la viuda de Lluc Justo, Laura Pijuan;el hermano de Lluc Justo, Marc Justo, y lagerente de la Asociación contra el Cáncer de Lleida (AECC), Eva Figuera.También ha asistido lapresidenta de la AECC Alpicat, Encarna Mecias.

FOTO: D.H. / De izquierda a derecha: Eva Figuera, Yolanda Escuer, Òscar Martínez, Marc Justo y Laura Pijuan

"En este festival se podrá disfrutar de la participación de diferentes grupos musicales, con uncartel francamente muy atractivo y que destaca la finalidad del festival en el aspecto solidario, unfestival benéficopara recaudar dinero contra el cáncer. Desde la Diputación apostamos por apoyar actividades como la de hoy, que fomentan la solidaridad en causas que afectan de forma transversal a toda la ciudadanía, y desearos que sea un éxito de público y de recaudación", ha dicho.el diputado Óscar Martínez.

La concejala de Alpicat, Yolanda Escuer, ha explicado que "hay que apoyar estas iniciativas sociales a través de las asociaciones con una causa que nos toca muy de cerca, y creemos que desde el ayuntamiento tenemos que apoyar, ayudar con lo que sea posible y estar a su lado".

Laviuda de Lluc Justo, Laura Pijuan, ha explicado que la iniciativa surgió por la muerte de su hombre por esta enfermedad, dondeel año pasado habría celebrado los 40 años y desde la cuadrilla de amigos decidieron organizar este festival.que destina toda la recaudación para la asociación contra el cáncer. "Esperamos que vaya igual o mejor que el año pasado. El éxito de la primera edición fue tan grande que hemos pasado de los tres conciertos a seis grupos".

Por su parte, la gerente de la Asociación contra el Cáncer de Lleida (AECC), Eva Figuera, ha hablado "de éxito absoluto" en la pasada edición con la recaudación de más de 15.000 euros. "Al final, cuando salen las cosas desde el corazón, y con todo este dolor de muchos meses, se traducen en poder hacer cosas buenas para el resto de personas que están en este proceso de cáncer", ha dicho Figuera.

Desde la Asociación se han facilitado algunos datos hacia esta enfermedad y se ha expuesto que el año pasado se atendieron a 1.300 personas dentro de los diferentes servicios que ofrecen, que son todos gratuitos. "Para nosotros es importante la proximidad, que vivas donde vivas puedas tener los mismos servicios y prestaciones, y aquí juega un papel importante la Diputación de Lleida".

En cuanto ainvestigación,la Asociación contra el cáncer, a través de su fundación científica,es la primera entidad privada a nivel de todo el estado que más dinero invierte en investigación.Eva Figuera ha explicado quela entidad tiene actualmente 603 ayudas en marcha,de las cualesdos son del IRB de Lleidafinanciada por la Asociación contra el cáncer.

"180.000 euros de nuestro presupuesto del año pasado fue destinado a investigación. Y 30 de estas 603 ayudas en marcha van destinadas a cáncer infantil, con un total de 7MEUR destinadas a investigaciones en cáncer infantil.El año pasado, en el estado español, se diagnosticaron alrededor de 950 nuevos diagnósticos de cáncer infantil", ha dicho la gerente de la AECC.

Finalmente, Eva Figuera ha recordado que la perspectiva de los pacientes de cáncer es que 1 de cada 2 hombres tendrá cáncer, y 1 de cada 3 mujeres. "Trabajamos para que más del 70% de los cánceres sean salvables. Tendremos más diagnósticos, pero también más personas que se salvan y se recuperan".

Los actos del 2º ForeverFest de Alpicat, que comenzarán a partir de las 14.30 horas en el recinto de peñas de Alpicat, tendrá una duración hasta las 4 de la madrugada, con espacios de foodtrucks con pizzas, crepes, bocadillos o incluso espacios dedicados a los más pequeños.

Las entradas anticipadas cuestan 25 €, y en taquilla, 30 €.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído