Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) ha finalizado las obras de refuerzo de la estructura de un túnel situado junto al pantano de Camarasa, entre las estaciones de Santa Llogaia y Àger (Noguera), en la línea Lleida-La Pobla de Segur. La actuación, que ha supuesto una inversión de 1,83 millones de euros, ha incluido también la instalación de mallas y barreras en el exterior del túnel para protegerlo del impacto de posibles desprendimientos de rocas de una ladera de la montaña. Las obras de refuerzo de este doble tramo de túnel se iniciaron en abril pasado y han tenido una duración de 7 meses. Los trabajos se han llevado a cabo de noche, para no afectar al servicio regular de las circulaciones entre Lleida y La Pobla de Segur.
Por un lado, la actuación finalizada esta semana ha consistido en el refuerzo de la estructura del túnel, formado por dos tramos: un primer tramo de túnel original excavado en roca y un segundo tramo, construido a cielo abierto, que se hizo durante el siglo XX para proteger la vía de desprendimientos. Precisamente, el techo de este segundo túnel presentaba patologías históricas, previas a la explotación de Ferrocarriles, debido a haber recibido en el pasado el impacto de desprendimientos de rocas.
Ferrocarriles ha llevado a cabo las reparaciones y los saneamientos necesarios y ha reforzado el túnel con la instalación de estructuras metálicas interiores, como mallas y barras de acero y perfiles metálicos, y ha proyectado hormigón.
Por otro lado, antes de reforzar la estructura del túnel, Ferrocarriles llevó a cabo una primera fase de la obra, consistente en la instalación de mallas de protección en la parte superior del falso túnel, con el objetivo de protegerlo en el futuro del impacto de posibles desprendimientos de la vertiente de montaña que hay en la zona, y que tiene 200 metros de altura. La actuación consistió en la instalación de barreras dinámicas, el refuerzo de la ladera con anclajes y el saneamiento del talud.
Sistema de avisos preventivos
La próxima fase de la actuación será la instalación de sensores en las barreras dinámicas con el objetivo de incorporar este tramo de túnel al sistema de avisos preventivos de posibles desprendimientos de rocas. Este sistema de seguridad, conocido con el nombre de aspa-flecha, comenzó a ser implantado por Ferrocarriles en el año 2021 en diferentes vertientes de la línea. Desde entonces, ya lo ha instalado en una quincena de puntos de la línea, formando un total de 6 kilómetros de barreras sensorizadas. Este sistema supone un incremento de la seguridad en la predicción y aviso de caídas de rocas de pequeñas o grandes dimensiones.
Más de 80 millones de euros en inversiones en la línea Lleida-La Pobla
Los trabajos de mejora de este doble tramo de túnel forman parte del plan de actuaciones en la línea, que prevé intervenciones en taludes, túneles, laderas, puentes, vías y enclaves, aparte de la supresión de pasos a nivel. En total, desde que Ferrocarriles asumió en el año 2016 el servicio Lleida-La Pobla de Segur, ha invertido más de 80 millones de euros en esta línea. Dos tercios de esta inversión (55 millones) corresponden al refuerzo de la infraestructura.
Mejoras en cada uno de los 40 túneles de la línea
Desde que Ferrocarriles asumió el servicio Lleida-La Pobla de Segur, ha llevado a cabo actuaciones en cada uno de los 40 túneles de la línea, que suponen 15 kilómetros de los 89 con que cuenta todo el recorrido. Muchas de estas inversiones corresponden a reparaciones de la infraestructura del túnel, como refuerzos estructurales, mejora y protección de desprendimientos en las embocaduras o conducción del drenaje.
También se ha renovado la superestructura de vía de estos túneles. Así, se ha cambiado las traviesas de madera de estos túneles por traviesas monobloque de hormigón; se ha sustituido el balasto y se han renovado los carriles.