El grupo de Esquerra Republicana en la Paeria de Lleida han pedido al Gobierno del PSC que saque adelante el proceso participativo para hacer alguna actuación en el Pasaje Santa Anna y presente ya algunas propuestas para que los vecinos y vecinas de la zona puedan decidir el futuro del espacio.
Este fue uno de los temas que surgieron durante la reunión que la portavoz de ERC en la Paeria, Jordina Freixanet, y el portavoz adjunto, Juanjo Falcó, tuvieron con la Asociación de Vecinos de Templamentos y Matadero.
Asimismo, una de las quejas que los republicanos recogieron y que presentarán preguntas y propuestas a la próxima comisión de Gestión de la Ciudad es la falta de iluminación de la plaza del Matadero.
Los republicanos también ha puesto sobre la mesa, tal y como han hecho en otros barrios donde se han reunido con las entidades vecinales, la necesidad de disponer de más espacios para la ciudadanía. “En este sentido, proponemos que se estudie la posibilidad de abrir los patios escolares para disponer de más espacios de ocio y ocio para los niños y adolescentes”, ha destacado Freixanet.
Los republicanos también pudieron pasear por el barrio de Instituts-Sant Ignasi, con la presidenta de la Asociación de Vecinos, Montse Sanjuan. Los vecinos de la zona pusieron de manifiesto la falta de aparcamiento en la zona.
“Pedimos al Gobierno que mejore el mantenimiento de la vía pública, uno de los temas que sale a cada reunión con vecinos y vecinas”, ha explicado Freixanet.
“Los vecinos nos han denunciado la suciedad que se acumula en los solares de la calle Alcalde Costa y en la necesidad de que se dé un uso público hasta que no se construya. También nos han manifestado la conveniencia de hacer una actuación integral en la acera de la calle Joana Raspall, en un estado muy deficiente y con peligro para los peatones como consecuencia de las raíces de los árboles que han levantado todo el pavimento, así como reasfaltar la pasarela de los institutos”, ha continuado Freixanet.
Los republicanos continúan las visitas a los barrios y zonas de la ciudad y los encuentros con las entidades sociales y vecinales de cada barrio, para poder recoger propuestas y demandas que transformarán en preguntas a las próximas comisiones.