sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Los centros cívicos de Lleida, nuevos puntos de encuentro de las parejas lingüísticas para facilitar la práctica del catalán

Foto del avatar
Voluntariat per la llengua Lleida
L’adhesió de la Paeria al programa “Voluntariat per la llengua” s’ha presentat avui al Centre Cívic de Balàfia

El Ayuntamiento de Lleida se ha adherido al programa “Voluntariado por la lengua” y, a partir de ahora, la docena de centros cívicos de la ciudad pasarán a convertirse en puntos de encuentro de las parejas lingüísticas, de manera que la red de estos espacios para practicar la lengua catalana se amplía a todos los barrios. El programa “Voluntariado por la lengua” es del departamento de Política Lingüística de la Generalitat y está gestionado por el Centro de Normalización Lingüística (CNL). En la presentación de la adhesión de la Paeria al programa lingüístico, que se ha realizado en el Centro Cívico de Balàfia, el concejal de Participación, Derechos Civiles e Igualdad, Roberto Pino, ha destacado que la acción forma parte del “compromiso de la Paeria con la lengua catalana y el objetivo de seguir trabajando para que todo el que quiera pueda hacérsela suya”. un compromiso que se hace patente con el Plan de uso del catalán que impulsa el consistorio. También han participado en el acto Carme Valls, teniente de alcalde y concejala de Balàfia; Balbina Escolà, directora del Centro de Normalización Lingüística de Lleida; Paquita Sanvicén, Comisionada de Alcaldía para la Lengua; Jos Farreny, presidenta de la Asociación B de Balàfia; y Montse Casadellà, como representante de la FAVLL.

Pino ha celebrado que los centros cívicos pasen a ser espacios donde las parejas lingüísticas puedan encontrarse y conversar porque son lugares de “proximidad y confianza” y ha remarcado que “el catalán ha sido siempre una lengua de acogida y de cohesión social”, “una puerta a la inclusión, a la cultura y a las relaciones personales.

Así, los centros cívicos se suman a otros puntos de encuentro en la ciudad como el MORERA, el Ateneo Popular de Poniente, el Ateneo Cooperativo La Baula, algunos bares y pastelerías de la ciudad, el Orfeón Leridano, la EOI o la escuela Minerva. Con la incorporación de estos equipamientos a la red de puntos de encuentro, se espera incentivar la creación de nuevas parejas lingüísticas y facilitar la práctica del catalán entre el medio centenar de parejas activas que hay actualmente en la ciudad, pero también que puedan “conocer el barrio y la ciudad”, como ha explicado Escolà.

Las parejas lingüísticas las forman, por un lado, personas que quieren aprender y practicar el catalán y, por otro, voluntariado. Las dos partes se comprometen a encontrarse una hora a la semana durante un mínimo de diez semanas para hablar en catalán. La actividad ayuda al aprendiz a ganar fluidez en el uso de la lengua en situaciones cotidianas, ya que se desarrolla en un contexto real y sin el apoyo del docente, a tener más autonomía y a establecer vínculos y relaciones en catalán. De hecho, muchas de las parejas continúan una relación de amistad tras el programa, como ha explicado durante la presentación una pareja lingüística formada por la Manuela de la Casa (voluntaria) y la Valentina Bogatu (alumna proveniente de Rumanía).

La iniciativa se enmarca en la campaña “¡Al barrio, en catalán!”, que ya se ha llevado a cabo en el Clot y en Balàfia. La campaña consiste en promover el uso del catalán en diversos ámbitos de la vida cotidiana en el barrio, desde el comercio y las escuelas hasta las entidades y la restauración.

Además, el Centro Cívico de Balàfia acoge hasta el 28 de febrero la exposición “¡Cuando hablas haces magia!”. La muestra forma parte de una campaña del Voluntariado por la lengua (VxL) que quiere animar a las personas a añadirse a este programa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Roses retira de sus calles las últimas placas con simbología franquista

Siguiente noticia
Port Tarragona visita Bcn Cat

Puerto Tarragona explora vías de trabajo con Barcelona-Cataluña Centro Logístico para promover la competitividad del sector

Noticias relacionadas