Lleida

El XIII Memorial Hortensia Alonso en Lleida, sobre las violencias machistas en el deporte

La cuarta teniente de alcalde y concejala de Políticas Feministas, Carme Valls; la presidenta de Creu Roja-Lleida, Dolors Curià i Torrades; y la directora de la Unidad de Igualdad y Diversidades de la Universidad de Lleida (UdL), Mariona Lladonosa Latorre, han presentado esta mañana el XIII Memorial Hortènsia Alonso, que se realizará el 20 de noviembre en la Universidad de Lleida y se dedicará a las violencias machistas en el deporte. En el acto de presentación también han participado Elvira Siurana Zaragoza, del Grupo Feminista de Poniente – Mujeres Lleida; Therese Lo Alaman, de Marea Lila; y la Comisionada para las Políticas Feministas, Verónica Martínez.

Valls ha recordado que la Paeria y la concejalía de Políticas Feministas, mediante el Pacto Local contra las violencias machistas en Lleida, ha estado trabajando durante todo el año las violencias machistas en el ámbito deportivo y que por este motivo se decidió seguir tratando esta temática en el Memorial de esta edición. Así, ha afirmado que “la jornada nos abrirá los ojos a un espacio desconocido”, poniendo sobre la mesa tanto el papel de la mujer como la manera con que estamos tratadas.

Por su parte, Curià ha destacado la larga trayectoria del Memorial, que este año celebra la decimotercera edición, y ha asegurado que “avanzamos”, aunque “las violencias siguen estando presentes”.

Por otro lado, Lladonosa ha reafirmado “el compromiso de la salud en la igualdad y la diversidad”, y en poner el foco en las violencias machistas en el deporte. En este sentido, ha hecho un llamamiento a “no silenciar las voces de las mujeres y ser más conscientes en el conjunto de la sociedad.”

Por último, Martínez ha valorado el trabajo de sensibilización y reivindicación que llevó a cabo Hortensia Alonso, una tarea que también se hace desde la red de mujeres y el Memorial: “Hay que preservar la memoria porque la historia tiende a invisibilizarnos”. La Comisionada para las Políticas Feministas ha recordado la figura de Hostensia Alonso, con quien compartió la lucha feminista, y la ha calificado de “mujer valiente, comprometida y feminista”.

Hortensia Alonso Veiga defendió los derechos de las mujeres y luchó por erradicar la violencia machista desde diferentes ámbitos. Fue activista de organizaciones de izquierdas y feministas, concejala del Ayuntamiento de Lleida y consellera del Consejo Comarcal del Segrià, además de profesora de trabajo social, técnica municipal de infancia y responsable del Observatorio para las Víctimas de la Violencia de Género en la Subdelegación del Gobierno del Estado en Lleida.

El Memorial Hortensia Alonso se organiza, anualmente, en el marco de los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Está coorganizado por la Concejalía de Políticas Feministas del Ayuntamiento de Lleida, la Unidad de Igualdad y Diversidades de la Universidad de Lleida (UdL) y la Cruz Roja -Lleida, con el apoyo del Grupo de Mujeres Lleida y de Marea Lila, y cuenta con la financiación del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña.

La jornada está dirigida a personal técnico, profesionales de atención a mujeres y sus hijos e hijas en situación de violencia machista, así como a estudiantado y profesorado que tenga interés en el abordaje de esta materia. Las inscripciones para asistir son gratuitas y deben hacerse en línea.

Programa del XIII Memorial Hortensia Alonso

El Memorial tendrá lugar de 9.30 a 14 h en el Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza Campus de Cappont de la Universidad de Lleida. Lo conducirá la periodista Eva Cortijo Martil y será retransmitido en el portal web de la FGSHSCSP. Incluirá las siguientes charlas:

9.30 h- Saludo y bienvenida

9:45 h-Record para Hortensia Alonso Veiga, a cargo de Aleix Porta Alonso, hijo de la Hortensia, del Grupo Feminista de Poniente – Mujeres Lleida y Marea Lila

10 h- Ponencia marco Las violencias machistas en el deporte, a cargo de Susanna Soler Prat, profesora del centro de Barcelona del INEFC y coordinadora del Grupo de Investigación Social y Educativa de la Actividad Física y el Deporte

10.45 h- Protocolos de prevención de la violencia sexual en el deporte, a cargo de Montse Martín Horcajo, investigadora del grupo de investigación en el Deporte y la Actividad Física (GREAF) de la UVic-UCC

12 h- Respuestas institucionales a las violencias machistas en el ámbito del deporte, a cargo de Carlota Torrents Martín, catedrática de universidad en el INEFC Lleida

12.45 h- Práctica deportiva y violencias machistas, con la participación de Estefanía Climent Geli (Gogogo Runners Club Deportivo), Txema del Rosal Asensio (Lleida Balonmano Club) y Laura Quintana Garcia (Asociación Deporte Femenino Lleida)

13.30 h-Debate

13.45 h- Clausura

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

9 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

10 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

10 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

10 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

10 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.