El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, se desplazó ayer al municipio de Ivars d’Urgell donde visitó la Cooperativa d’Ivars d’Urgell y Sección de Crédito para conocer el proyecto de modernización y mejora de la eficiencia medioambiental subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con 756.091 euros.
Crespín visitó las instalaciones acompañado por el presidente de la Cooperativa, Josep Coll, del director general, Víctor Díaz, y del Director Departamento de Relaciones Institucionales y Medio Ambiente, Kevin Requena, con quien recorrió diferentes espacios de la entidad especializada en la fabricación de piensos para la alimentación animal.
En el recorrido, el subdelegado del Gobierno conoció los detalles del proyecto en el que trabaja la Cooperativa de modernización de los sistemas de automatización y control en la fabricación de piensos, así como la implementación de la industria 4.0 para monitorizar y digitalizar los procesos de producción. El proyecto, con una inversión de 1,6 millones de euros, contempla también otras mejoras destinadas a incrementar la eficiencia energética, reducir los costes de producción y reducir el consumo energético.
En este sentido, el subdelegado José Crespín quiso destacar “el esfuerzo de la Cooperativa en emprender una serie de mejoras encaminadas a transformar la producción de piensos introduciendo los avances de la digitalización y alcanzar retos tan necesarios como son la competitividad en los mercados y la progresiva sostenibilidad medioambiental”.
El año pasado, la Cooperativa de Ivars obtuvo el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP) por parte del Ministerio de Agricultura al valorar su actividad productiva en el sector de los piensos y su carácter supraautonómico con operaciones en diferentes comunidades autónomas. La Cooperativa, fundada en 1915, dispone de socios en Cataluña, Aragón, Cantabria y las Islas Baleares.
Según datos del Ministerio, con la Cooperativa de Ivars ya son 19 las entidades asociativas prioritarias reconocidas en el conjunto del país, un reconocimiento que, tal y como apuntó el subdelegado Crespín, “la sitúa dentro del conjunto de cooperativas del país bien dimensionadas, con mejor capacidad de negociación y le concede, además, un acceso preferente a determinadas ayudas y subvenciones del Ministerio. Un paso más para mejorar su competividad en un mercado a menudo demasiado fragmentado”.
La fábrica de piensos para el sector porcino situada dentro del recinto que ocupa la Cooperativa d’Ivars ocupa una superficie de más de 17.000 metros cuadrados con una capacidad productiva de hasta 30 toneladas la hora, según datos de la entidad cooperativa, que también dispone de fábrica de piensos para rumiantes en Torregrossa y de una fábrica de piensos para el sector de aves en La Sentiu.
Reunión con el alcalde de Ivars d’Urgell
Una vez finalizada la visita a la Cooperativa d’Ivars, el subdelegado visitó el ayuntamiento de este municipio de El Pla d’Urgell donde mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde, Joan Carles Sánchez.