El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, visitó ayer la cooperativa Agroserveis d’Almacelles, especializada en la comercialización de cereales, abonos fitosanitarios y semillas de siembra con un volumen de facturación en torno a los 14 millones de euros y la comercialización de aproximadamente 50.000 toneladas de cereales y de unas 5.000 toneladas de semillas al año.
Crespín fue recibido por el presidente de la cooperativa, Santiago Reñé, por el gerente, Ángel Arcaya, y otros miembros de la Junta Rectora de la entidad, con quien recorrió las instalaciones para conocer su actividad y servicios que presta al conjunto de sus socios, así como a productores agrícolas y ganaderos de la comarca del Segrià oeste y de la Franja.
Agroservicios de Almacelles dispone de dos secadoras de cereales, así como una línea de selección de semillas destinadas a siembra que comercializa entre socios y productores de la zona, así como entre otras cooperativas del territorio a través de la cooperativa de segundo grado Actel. También dispone de una línea de mezclas de abonos que optimiza la selección y aplicaciones de los productos “a la carta” en función de las necesidades de cada productor y con la finalidad de reducir costes de producción. Entre los servicios que también presta a socios y productores, la cooperativa asesora en el uso de semillas y abonos fitosanitarios y suministra maquinaria agrícola y equipos agrícolas como sembradoras o aplicadoras de abonos.
En la visita, el subdelegado José Crespín valoró “el dinamismo de la entidad para ofrecer un servicio de calidad al productor que engloba todas las fases productivas, desde la siembra del cereal, a su crecimiento y rendimiento, su cosecha y la posterior comercialización. Una cualidad que llega no sólo al productor, sino también al consumidor final”.
La cooperativa Agroservicios de Almacelles dispone de una plantilla de doce trabajadores y comercializa la producción de unas 8.000 hectáreas de cereales como cebada, trigo, panel y aufales de socios y productores de la zona, así como la de unas 800 ha de cebada, trigo y triticale, cereales de invierno de los que selecciona las semillas para siembra.