El Centro de Acogida de Animales de Compañía del Ayuntamiento de Lleida (CAAC), el Refugio de los Peludos, pone en marcha su nueva página web, pensada parapulsar las adopciones de los perros y gatos que acoge y para difundir su funcionamiento.
A partir de ahora cualquier persona podrá acceder a esta página web y ver una ficha con fotografías e información sobre las características físicas y el carácter de los animales que viven en el Refugio y que están disponibles por adopción, para que pueda hacer una valoración inicial para saber si quieren que pasen a formar parte de su familia. El centro ofrece también un servicio de asesoramiento personalizado para aconsejar la mejor opción para las personas que se decidan a adoptar y por los animales acogidos al Refugio.
Durante los diez primeros meses del año, el Refugio ha conseguido la adopción de 134 animales, por los 174 de todo el año 2023. La gran mayoría de las personas que buscan adoptar un animal prefiere adoptar un cachorro, cuanto más pequeño mejor o, en caso de que no sea posible, un animal joven que no pase de los dos años. En el caso de los perros, también hay una clara preferencia para aquellos que pesan menos de 10 kg. La web pretende dar visibilidad a los animales que, por sus características, tienen menos posibilidades de que alguna familia se fije de entrada.
La nueva web también informa de los diferentes servicios que ofrece el CAAC y aclara dudas sobre su funcionamiento. Así, por ejemplo, se explica que el centro dispone de uns ervei veterinario que se encarga diariamente del cuidado y el bienestar físico y emocional de los animales que permanecen en él, desde su llegada a su partida, faciliéndoles la administración de vacunas, la identificación con microchip, la esterilización y la cura de enfermedades. También facilita el reencuentro de los animales perdidos con sus familias.
Además, se informa que el Refugio cuenta con una brigada de ocho cuidadores profesionales, que se encargan de promover la socialización y los paseos de los perros, siguiendo las indicaciones de etólogos y expertos en educación animal. También se ocupan de rescatar a los animales perdidos o abandonados en los espacios públicos del municipio de Lleida.
La mejora de este canal de información también da respuesta a una demanda planteada por las asociaciones animalistas de Lleida.