sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

El Pleno de la Diputación de Lleida aprueba el presupuesto para 2025 con el apoyo de los partidos del gobierno y Junts

Foto del avatar
Ple desembre Diputació de Lleida
Ple de desembre de la Diputació de Lleida

El ple de la Diputación de Lleida, celebrado ayer miércoles en el Salón de Plenos del Palacio de la Diputación, bajo la presidencia de Joan Estaràs, ha aprobado el Presupuesto General de la institución para la anualidad 2025 que asciende a 172.422.733 €, con los votos favorables de los grupos de ERC, PSC, Unidad de Aran, Ara-Pacte Local y Junts-Impulsem, y los negativos del grupo del PP.

Tal y como explicó el diputado de Finanzas, Marc Baró, el 81% de los planes de apoyo y subvenciones tienen como destinatarios al mundo municipal. De forma desglosada, el área de Presidencia está dotada con 15,1 M€; Cooperación Municipal y Comarcal, con 30,9 M€; Vías y Obras, con 24,8 M€; Medio Ambiente y Fincas, cuenta con 2,4 M€; Nuevas Tecnologías, 8,3 M€; Igualdad y Cooperación Internacional, 2,2 M€; y el área de Salud y Bienestar Social, con un total de 28,3 M€.

Por lo que respecta a los organismos autónomos, el Patronato de Turismo tendrá un presupuesto de 5,2 M€; el IEI, de 12,7 M€; las políticas de Promoción Económica, de 8,8 M€; y Tributos Lleida se incrementa hasta los 9,5 M€. Baró añadió que los incrementos más notorios son en las áreas de Cooperación Municipal y Comarcal, Salud Pública y Vías y Obras, y que la intención es seguir favoreciendo la agilidad financiera de los municipios, a través de la modalidad de las transferencias, que permitirá a todos los ayuntamientos gestionar su día a día de una manera más ágil.

Plan Zonal

Durante la sesión plenaria también se ha aprobado el Plan Zonal, que supondrá, tal y como ha explicado la diputada de Servicios Técnicos, Cristina Morón, “asumir la titularidad de 200 kilómetros de las vías consideradas ‘caminos de interés territorial’ para adaptarlos a las características de carreteras locales”, y otros 159 kilómetros en los que se ejecutarán actuaciones de mejora de seguridad vial, como la reparación de flojas y grietas en el pavimento, la mejora de la señalización, drenaje, contenciones o taludes.

La elección de estos 200 kilómetros se realiza siguiendo criterios estrictamente técnicos, basándose en el inventario de caminos rurales de titularidad municipal, realizado desde la suma de diferentes bases de datos, incluida la propia Diputación, que estipula la existencia de hasta 29.068 kilómetros de caminos municipales, pero con diferentes tipologías descritas por la Ley de Carreteras, que reduce a 359 kilómetros las 51 vías de posible competencia de la Diputación.

Otros temas

La sesión plenaria también dio el visto bueno a la resolución de mutuo acuerdo del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Lleida y el Consejo Comarcal del Pallars Jussà para la ejecución de la operación ‘Fomento del Patrimonio natural de interés turístico en el Pallars Jussà’, así como la ratificación de la modificación de los Estatutos de la Fundación CEEI Lleida F.S.P.

Por otro lado, se ha dado luz verde a dos convenios de colaboración entre la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida. Un primero para el impulso de las políticas de igualdad de género, feministas y LGTBI en Lleida, 2024-2027, por un valor anual de 60.000 €, o sea, de un total de 240.000 €. El segundo, en el ámbito de la cooperación al desarrollo, para el fomento de la educación por la transformación social, el impulso del Enfoque de Género basado en los Derechos Humanos y el trabajo en red entre agentes, 2024-2027, por un valor anual de 40.000 €, o sea, de un total de 160.000 €.

En el ámbito de tributos, se ha aceptado la delegación en la Diputación de Lleida a través de la OAGRTL, efectuada por los ayuntamientos de Les Borges Blanques i Safaja, de la recaudación, en vía ejecutiva, de diversos ingresos de derecho público.

Aparte del Plan Zonal, en cuanto a la comisión de Servicios Técnicos, se ha dado el visto bueno a la resolución del recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo de aprobación definitiva del “Proyecto constructivo. Mejoras locales. Carretera LV-4241, de Solsona a Coll de Jou. Tramo: Travessera de Solsona (PK 0+300) (clave: VO-ML-21.016); a la aceptación de la titularidad de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Les Valls d’Aguilar, para la realización de las obras contempladas en el “Proyecto constructivo. Acondicionamiento de la carretera LV-5134, de Noves de Segre a Els Castells. Tramo: PK 25+700 (Taüs) al 28+780 (Els Castells)”, y a la aprobación de la modificación puntual del convenio de determinación del justiprecio por mutuo acuerdo a firmar entre la Diputación de Lleida y el titular de los bienes afectados por las expropiaciones de los diferentes proyectos de obras que se tramitan desde esta institución.

También se ha dado luz verde a la aprobación de la adenda primera al Convenio de colaboración entre la Diputación de Lleida y el Consorcio Localret, aprobado por el Pleno de la Diputación de Lleida en sesión de 19 de julio de 2023.

Antes de comenzar el pleno, se ha obsequiado a las diputadas y diputados con el libro ‘Toni Prim. Instantes de un tiempo’, del fotógrafo leridano Toni Prim.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Subdelegació Lleida joguines Creu Roja

La Subdelegación del Gobierno en Lleida colabora en la campaña de recogida de juguetes de Cruz Roja Juventud Lleida

Siguiente noticia

La Sindicatura de Greuges pide abordar la problemática de los asentamientos en Vallcarca

Noticias relacionadas