El Parque Astronómico de El Montsec, el principal centro de investigación, formación y divulgación de astronomía en Cataluña, será el escenario de la 10ª edición del Festival de Astronomía, que tendrá lugar del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre.
Bajo la consigna de acercar la ciencia a grandes y pequeños con un nuevo concepto turístico, el ‘Turismo de las Estrellas’, este festival promete cuatro días llenos de actividades fascinantes para todos los públicos, como siempre con el apoyo de la Diputación de Lleida y del Instituto de Estudios Ilerdenses, que hoy ha acogido su presentación.
El acto, celebrado en el Aula Magna, contó con la participación de la vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach, y del director del festival y director del Parque Astronómico de El Montsec (FGC Turismo), Salvador J. Ribas. También asistieron el director del IEI, Andreu Vázquez, y representantes de las instituciones, entidades y asociaciones que colaboran.
Además, la presentación ha tenido dos invitados sorpresa, el Payaso Tortelini acompañado de la mascota Bólido, que han hecho una pequeña demostración del espectáculo que ofrecerán el viernes 1 de noviembre.
En su intervención, Rufach reconoció que “es un placer colaborar en este evento”. “Hace diez años que el Festival de Astronomía potencia el turismo de las estrellas y hace que nuestro territorio esté más vivo que nunca”, ha dicho.
Por su parte, Salvador J. Ribas destacó el éxito y la buena acogida del público visitante y remarcó la importancia “de las numerosas colaboraciones que se incorporan este año, como el arte, la fotografía o las jornadas patrimoniales como acto paralelo”.
Como detalló Ribas, el programa de este año es muy extenso, con actividades muy variadas y alguna novedad.
“Está pensado para que las personas asistentes tengan opciones variadas, puedan escoger e, incluso, hacer más de una actividad”.
Durante estos cuatro días, el Astronómico abrirá sus cúpulas para ofrecer una perspectiva única de los cielos estrellados. La programación intergeneracional incluye una amplia gama de actividades diurnas y nocturnas que cautivarán a todos los públicos.
Entre estas actividades se encuentran experimentos, talleres, conciertos y visitas guiadas de mañana, tarde y noche, todo bajo el impresionante cielo del Montsec.
El Festival de Astronomía también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Àger, el Consejo Comarcal de La Noguera y el Geoparque Orígenes, además de la Diputación de Lleida y el IEI.
Propuestas destacadas para todos los públicos
‘Proyecto Nuevos Mundos’ – Viernes 1 de noviembre
Se trata de un paquete de actividades promovidas por la Plataforma Vértices con los artistas Jo Milne y Tono Carbajo y el astrofísico Kike Herrero (Observatorio del Montsec).
Esta propuesta incluye la experiencia ‘La búsqueda de nuevos mundos’, las visitas guiadas a la exposición (en horario de tarde) y la experiencia especial nocturna ‘Exoterritorios’.
La visita, de tres horas, contará con una visita especial a las 11.00 h.
Por la tarde habrá una visita guiada a la exposición en los siguientes turnos: 17.00 h, 18.00 h, 19.00 h y 20.00 h.
Experiencia nocturna especial ‘El Cielo del Otoño’ – Jueves 31 de octubre, viernes 1 y sábado 2 de noviembre
Se trata de una visita nocturna muy especial que brinda la oportunidad de captar el cielo del otoño y merodearse con las características más relevantes del firmamento durante esta época del año.
Una buena ocasión para disfrutar de la apertura de la cúpula del planetario del Parque Astronómico de El Montsec, única en todo el mundo.
La propuesta, de dos horas de duración, incluye una sesión de planetario especial en vivo y en directo en el Ojo del Montsec y observación en el Parque de Telescopios.
Los horarios dependerán de cada día.
Experiencia ‘Experimentos de Ciencia con Dani Jiménez’ – Sábado 2 de noviembre
El presentador de programas de televisión Dani Jiménez visitará el Parque Astronómico de El Montsec para impartir un divertido taller dirigido tanto a adultos como a niños.
Durante más de una hora, el divulgador científico tendrá la misión de acercar la ciencia a todas las personas participantes.
Esta actividad se completa con un taller de despegue de cohetes.
En este caso, habrá tres turnos.
Música bajo las Estrellas con Bru – Sábado 2 de noviembre
El concierto de música indie-pop intimista titulado ‘L’Univers en medio de mi’ vuelve al planetario Ull del Montsec del Parc Astronòmic del Montsec de la mano de Bru.
Su repertorio, mayoritariamente en catalán, enfatiza el acento de Ponent.
Bru interpretará sus canciones acompañada de los indispensables Julià Alexandre Rodríguez (guitarra) y Arnau Portero (teclados).
El espectáculo irá seguido de una sesión de observación.
Habrá dos sesiones nocturnas: 22.00 h y 23.00 h.
Acto paralelo: Jornada ‘Ferro: Fargues, Ferrers i Ferreries’ – Sábado 2 de noviembre
Paralelamente a las propuestas que se llevarán a cabo en el Parque Astronómico de El Montsec, el Ayuntamiento de Àger será el escenario de ‘Ferro: Fargues, Ferrers i Ferreries’.
El acto tendrá lugar durante toda la mañana del sábado 2 de noviembre, de 9.00 a 14.00 h, aproximadamente.
La actividad está organizada por la Fundación Arnau Mir de Tost.
Experiencia diurna familiar ‘Viaje por el Sistema Solar’ – Domingo 3 de noviembre
Esta actividad, dirigida al público familiar con niñez de hasta los 12 años, incluye una sesión de planetario y de observación del sol.
A continuación se llevará a cabo un taller de reloj de sol.
La visita, de dos horas, será en un único turno a las 11.00 h de la mañana.
Puede consultar el programa completo del Festival de Astronomía en: https://parcastronomic.cat/experiencia/festival-dastronomia/