El piragüista leridano Saúl Craviotto (1984) ha hecho historia hoy en los Juegos Olímpicos de París tras conseguir su sexta medalla olímpica y convertirse en el deportista español con más medallas en unos juegos olímpicos con el bronce conseguido en el K4 500 con el resto del equipo español formado por el leridano, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade.
El leridano, el mallorquín y los dos gallegos han acabado la final en la tercera posición con 1:20.05, superados por Alemania, la campeona olímpica y mundial, que se ha impuesto con 1:19:80 y por Australia que ha sido segunda con 1:19.84.
Saúl Craviotto ha ganado su sexta medalla olímpica. Hasta ahora tenía cinco, dos eran de oro en Pekín 2008 (K-2 500) y en Río 2016 (K-2 200), dos de plata en Londres 2012 (K-1 200) y en Tokio 2020 (K-4 500) y una de bronce en Río 2016 (K-1 200).
El K4 español, subcampeón olímpico en Tokio 2020, soñó una vez más con el oro, pero acabó cediendo al habitual embrague final de los alemanes y a una embarcación australiana que ya se había postulado al podio en las semifinales.
Tras las semifinales, en las que el barco español pasaba como tercero de su serie tras los australianos, que batieron el mejor registro olímpico con 1.19.22, y los serbios, en la final se daban cita todas las grandes aspirantes.
Saúl Craviotto, Carlos Arevalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade han hecho una gran salida en la final y desde los primeros metros se han situado en la primera posición.
En la mitad de la prueba, los 250 m, tenían 16 centésimas de margen sobre los alemanes y han aguantado por delante hasta los últimos 100 metros en que han sido superados y han acabado terceros. No han podido revalidar la plata de hace tres años en Tokio, pero siguen subiendo al podio en los grandes campeonatos.
