FOTO: D.H. / El carrer Riu Ebre ja mostra el gran passeig verd que s'està fent
La construcción del gran paseo verde de la calle Riu Ebre de Lleida sigue buen ritmo y ya se pueden apreciar las obras de renaturalización de esta calle de Cappont que está reconvirtiendo alrededor de 1.400 m² en una zona verde con 48 nuevos árboles de 14 variedades diferentes y unas 3.000 plantas arbustivas, con la previsión de finalizar las obras en el mes de junio.
Hasta ahora se han instalado bancos y se han plantado una gran cantidad de plantas arbusitvas, que junto con los árboles que ya había generan una gran sensación de sombra.
Así lo explicó el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, durante la visita que hizo a esta calle a principios de febrero con el equipo técnico y con el objetivo del gobierno municipal de avanzar en la creación de senderos urbanos para atravesar la ciudad de punta a punta. Esta calle, que inició los primeros trabajos de obras el 7 de enero, mantendrá los dos carriles de circulación que había antes y elimina una de las dos hileras de aparcamientos de la izquierda, donde ahora habrá este paseo verde.
Desde primera hora de esta mañana, diferentes operarios han estado colocando plantas arbustivas y que forman parte de la estrategia de la Patria para impulsar estos senderos verdes, para hacer una ciudad más amable y cómoda, especialmente ante el calor del verano.
La actuación de esta creación de espacio verde va a cargo de la empresa Art Verd Espai, dedicada a la arquitectura paisajística y responsable con el medio ambiente.
La actuación también incluye el cruce entre Río Ebro y Doctora Castells, donde se genera una nueva gran plaza que da continuidad a la rambla. Además, incorpora un innovador sistema de recogida de aguas pluviales, que aprovecha la lluvia para llenar el nivel freático y facilitar la disponibilidad de agua para la vegetación.
Esta actuación va ligada a otras que ya están en marcha para promover la conexión de la ciudad mediante senderos arbolados. Por un lado, ya se trabaja en el proyecto de renaturalización de la avenida Doctor Fleming, cuyas obras ya se iniciaron a principios de diciembre, y, por otro, se está a punto de adjudicar el contrato para establecer el recorrido por caminos rurales que enlazará las áreas de interés natural. También hay previsto otro proyecto de plantación de arbolado para promover los senderos verdes en el área urbana.
La renaturalización de la calle Riu Ebre se incluye en el cambio climático y mejora de la biodiversidad de Lleida, que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por Fons Next Generation de la Unión Europea. Las subvenciones están convocadas a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de las ciudades, para hacer frente al cambio climático.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…
Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…
La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…
Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
Esta web utiliza cookies.